- Marcaje de núcleo
-
El marcaje de núcleo es un recurso morfosintáctico que usan ciertas lenguas para distinguir las relaciones gramaticales de cada palabra o constituyente dentro de un sintagma, consistente en añadir o colocar adyacentemente una marca al núcleo del sintagma. Así, quien realiza la función de núcleo y quien la de complemento del núcleo se desambigua gracias a que el núcleo tiene una marca especial.
El marcaje de núcleo es una de las posibilidades elegidas por las lenguas para marcar morfológicamene las relaciones gramaticales. Otras posibilidades son el marcaje del complemento y el doble marcaje. El marcaje nulo (zero-marking) es otra posibilidad en la que se usa el orden de constituyentes más que la existencia de marcas explícitas.
Ejemplos
En un sintagma nominal, el núcleo es el nombre principal y los modificadores o complementos son los adjetivos, los posesivos y las oraciones de relativo. En una lengua con marcaje de núcleo, el núcleo es el que tendría una marca especial.
Un ejemplo de lengua que sistemáticamente usa el marcaje de núcleo es el náhuatl de México o las lenguas yê del Amazonas:
- (1) sɔti j-akoa
- [animal [M-boca]]
- '[la boca [del animal]]'
- (2) sɔti j-õtɔ
- [animal [M-lengua]]
- '[la lengua [del animal]]'
- (3) ī-cihuatl oquichtli
- [[su-mujer] hombre]
- 'su-mujer del hombre' = 'la esposa del hombre'
Los ejemplos (1)-(2) proceden del Panará, una lengua yê, donde el núcleo del sintagma nominal se marca habitualmente con j-. El ejemplo (3) procede del náhuatl y ī- es una marca de posesión. Estos tres ejemplos constrastan con la formación en español, donde se tiene marcaje del modificador que es introducido por la marca o preposición de.
En las lenguas indoeuropeas abunda más el marcaje del complemento o marcaje del dependiente, aunque la tipología de marcaje de núcleo no es desconocida y se encuentra por ejemplo en el persa:
- (4) ketāb-e mán
- libro-M yo
- 'mi libro'
- (5) gòl-e róz
- flor-M rosa
- 'la [flor] rosa'
- (6) dars-e haftom
- lección-M séptima
- 'la séptima lección'
- (7) xānom-e Hasán
- señor-M Hasán
- 'el señor Hasán'
Véase también
- marcaje de complemento
- doble marcaje
- marcaje nulo
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Marcaje de complemento — El marcaje de complemento es un recurso morfosintáctico que usan ciertas lenguas para distinguir el núcleo de un sintagma del complemento sintáctico de dicho núcleo, marcando morfológicamente el complemento. Es decir, en las lenguas con marcaje… … Wikipedia Español
Núcleo sintáctico — En lingüística, el núcleo sintáctico es el morfema o la palabra que determina las propiedades sintácticas y combinatorias del sintagma al que pertenece el núcleo (todo sintagma endocéntrico posee un único núcleo sintáctico). En las lenguas con… … Wikipedia Español
Núcleo del lecho de la estría terminal — Imagen de microscopía confocal de los receptores de Cannabinoides CB1 en la división anterior del núcleo del lecho de la estría terminal de rata.. Se ve un marcaje intenso de los receptores cB1 en las porciones anterodorsal (adBNST),… … Wikipedia Español
Tipología lingüística — Para otros usos de este término, véase Tipología. Sufijación y prefijación en las lenguas del mundo. La Tipología lingüística se refiere a la clasificación de las lenguas teniendo en cuenta sus similaridades gramaticales. La clasificación… … Wikipedia Español
Idioma persa — Persa فارسی / Fārsī Hablado en Irán Afganistán … Wikipedia Español
Lenguas yê — Saltar a navegación, búsqueda Lenguas yê Distribución geográfica: Amazonía Países: Brasil … Wikipedia Español
Lenguas ye — Distribución geográfica: Amazonía Países: Brasil Habla … Wikipedia Español
Lenguas macro-yê — Distribución geográfica: Amazonía Países: Brasil … Wikipedia Español
Idioma aguaruna — Aguaruna, Awahún iinia chichama Hablado en Perú Hablantes 39 mil[1] … Wikipedia Español
Idioma trumaí — Trumaí ho kod ke Hablado en Brasil Región Alto Xingú. Hablantes 120 (2002) … Wikipedia Español