- Samuel Tajón
-
Samuel Tajón (h. 600 - 659) fue obispo de Zaragoza entre los años 651 y 659, en cuya sede sucedió a Braulio. Tajón contribuyó al renacimiento cultural visigodo de los siglos VI y VII, siguiendo la corriente impulsada por eruditos como Isidoro de Sevilla, Eugenio de Toledo o el mismo Braulio de Zaragoza.
Se le documenta como abad del monasterio de Santa Engracia hacia 650 y partipó en los concilios de Toledo VIII, IX y X celebrados entre 653 y 656. La llamada Crónica mozárabe (754) trasmite su viaje a Roma en 646 por encargo del rey Chindasvinto, donde copió los Tratados morales sobre Job y las Homilías sobre Ezequiel de Gregorio Magno, y que a su regreso compiló en sus Sententiarum libri V.
Sus Sententiarum (653) aventajan a las de San Isidoro en su ordenación y facilidad de consulta y a anticipan el género de las «sumas». También se le atribuye De aenigmatibus Salomonis, que ha sido conocida tradicionalmente como de Justo de Toledo.
Tuvo contacto con Braulio (con quien mantuvo relación epistolar) y con Eugenio de Toledo, que había estudiado también en el Monasterio de Santa Engracia de Zaragoza.
Predecesor:
BraulioObispo de Zaragoza
651 – 659Sucesor:
ValderedoBibliografía primaria
- Tajonis Caeseraugustani episcopi, Sententiarum libri V ('Cinco libros de sentencias del obispo Tajón de Zaragoza'), en Manuel Risco, España sagrada: contiene las memorias de los varones ilustres cesaraugustanos, que florecieron en los primeros siglos de la Iglesia: las noticias concernientes a las iglesias, muzárabes, literatos, y reyes de Zaragoza en los cuatro siglos de su cautiverio, y las obras del célebre obispo Tajón, hasta hoy no publicadas, Madrid, Antonio de Sancha, 1776, vol. 31, págs. 171-544. Sentencias precedidas de un estudio introductorio sobre la colección de sentencias de Tajón (págs. 152-165) y una epístola de Tajón al obispo Eugenio de Toledo (págs. 166-170)
Fuentes
- Voz «Samuel Tajón», en la Gran Enciclopedia Aragonesa en línea.
- Taius (Tajón). Biografía, obra y bibliografía (en alemán).
- Martín Carrillo: Catalogus antistitum Caesaraugustanorum, p. 7 (1611).
- Luis López: Pilar de Zaragoza, sin paginación (1649).
- Gregorio de Argaiz: La soledad laureada por San Benito y sus hijos en las iglesias de España, tomo II, p. 212 (1675).
- Manuel Risco: España sagrada, tomo XXX, p. 179 (1775).
- Lamberto de Zaragoza: Teatro histórico de las iglesias del reyno de Aragón, tomo II, p. 145 (1782).
Categorías:- Obispos de Zaragoza
- Obispos del siglo VII
- Historia de Aragón
- Hispania visigoda
- Escritores de Aragón
- Zaragoza visigoda
- Fallecidos en 659
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
651 — Años: 648 649 650 – 651 – 652 653 654 Décadas: Años 620 Años 630 Años 640 – Años 650 – Años 660 Años 670 Años 680 Siglos: Siglo VI – … Wikipedia Español
Honorato de Sevilla — Honorato (596 12 de noviembre de 641) fue un eclesiástico hispano, obispo metropolitano de Sevilla entre los años 636 y 641, contemporáneo de los reyes Chintila y Tulga.[1] Las únicas noticias históricas acerca de su persona son su confirmación… … Wikipedia Español
Taius — ( Taio, Tago, Tajo, Tajón, Tayon ) (ca. 600 ca. 683 AD) was a bishop of Zaragoza during the Visigothic period, from 651 664, succeeding his teacher Saint Braulius in this post. His surname was Samuel (Samuhel). [Léopold Delisle, Inventaire des… … Wikipedia
9th Congress of the Philippines — Philippines This article is part of the series: Politics and government of the Philippines … Wikipedia
Spain — • This name properly signifies the whole peninsula which forms the south western extremity of Europe. Since the political separation of Portugal, however, the name has gradually come to be restricted to the largest of the four political divisions … Catholic encyclopedia