- Ciberantropología
-
Ciberantropología o antropología del ciberespacio es una rama de la antropología sociocultural que estudia sistemas cibernéticos y la relación entre humanos y nuevas tecnologías. La ciberantropología, a diferencia de la etnografía virtual, estudia la relación del ser humano con las tecnologías, esto implica llevar los estudios antropológicos fuera de un contexto Offline, a diferencia de la Etnografía Virtual, la cual se delimita a un estudio de la Web. Por ende, la ciberantropología centra su atención tanto en contextos Online, como en fenómenos tecnológicos como lo pueden ser el estudio de dispositivos de uso masivo, entre los que podemos encontrar i-Pod, PDAs y todo tipo de Hardware, hasta la fusión del hombre con la máquina como es el caso de los cyborgs.
La antropología tiene hasta el momento tres aproximaciones en el mundo de las Nuevas Tecnologías, siendo la ciberantropología una de ellas. La primera es la etnografía virtual, cuya mayor exponente hasta el momento es Christina Hine. La etnografía digital es la segunda propuesta. La tercera propuesta es la ciberantropología, la cual retoma su nombre del libro escrito por Arturo Escobar [1] "Bienvenidos a Cyberia" (Welcome to Cyberia). Recientemente ha aparecido el libro "Ciberantropología, cultura 2.o" de Alfonso Vázquez[2], que aborda el tema de manera concisa.
Véase también
Enlaces externos
Español:
En Ciudad Virtual de la Antropología:
- http://www.naya.org.ar/congreso/ponencia1-26.htm Los inicios de la ciberantropología en español 1998
- COLANTROPOS - Colombia en la antropología / La antropología en Colombia
- La Comunidad Virtual- Guinalíu, M (2003): "La Comunidad Virtual"
- Youth Division- Empresa investigativa que implementa ciberantrolopogía en sus estudios.
- Blog Youth Division- Blog dedicado a la función de las tecnologías en la vida de los individuos (también maneja otras temáticas).
- http://www.naya.org.ar/congreso/ponencia1-26.htm Los inicios de la ciberantropología en español 1998
- Comunidad En la Red- Blog dedicado al estudio de las comunidades virtuales.
Alemán:
- http://www.ethnologie.lmu.de/Lehre/KNORR_0405_ca.html - Instituto de Etnografía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Ludwig-Maximilian de Munich
Categoría:- Subdisciplinas de la antropología
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Youth division — Contenido 1 Youth Division 2 Objetivo de sus Estudios 3 Áreas investigativas 4 Véase también 5 … Wikipedia Español
Antropología — Saltar a navegación, búsqueda La antropología (del griego άνθρωπος anthropos, hombre (humano) , y λογος, logos, conocimiento ) es la ciencia social que estudia al ser humano de forma holística. Combinando en una sola disciplina los enfoques de… … Wikipedia Español
Cibersociología — La Cibersociología o cybersociología es una subdisciplina de la Sociología, que se ocupa del estudio de los fenómenos sociales que ocurren en el ciberespacio. El concepto ciber es una castellanización de la palabra compuesta en inglés Cyborg que… … Wikipedia Español
Culturas urbanas virtuales — Saltar a navegación, búsqueda Las Culturas Urbanas Virtuales (CUV) son aspectos de las sociabilidades, costumbres y folclor característico de grupos humanos que usan Internet como vínculo principal, y como espacio principal de comunicación de sus … Wikipedia Español
Etnología — Saltar a navegación, búsqueda La etnología es la ciencia social que estudia y compara los diferentes pueblos y culturas del mundo antiguo y actual. Por algunos autores es considerada una disciplina y método de investigación de la antropología. La … Wikipedia Español