- Antropología lingüística
-
Antropología lingüística
La antropología lingüística es una disciplina de la antropología que se ocupa del estudio de la diversidad de lenguas habladas por las sociedades humanas y como se relacionan el léxico y los usos lingüísticos con las características culturales básicas de dichas sociedades. Duranti (2003) identificó tres estadios diferentes en el desarrollo de esta disciplina (que son objeto de desarrollo en este artículo).
Contenido
Primer paradigma
El primer paradigma, conocido por entonces simplemente como "lingüística" estudia parte de lo que hoy se engloba dentro de la lingüística antropológica y se interesó por temas relacionados con la documentación de lenguas de pueblos preestatales (generalmente en extinción). Así los primeros investigadores norteamericanos, se concentraron en las lenguas nativas de América del Norte, en su descripción gramatical y en su clasificación tipológica. También en ese tiempo fue importante el problema de la relatividad lingüística, asociada a las ideas la hipótesis de Sapir-Whorf y previamente varios asuntos tratados por pensadores como Vico, Herder o Humboldt.
Segundo paradigma
Dell Hymes fue el responsable de la creación del nuevo paradigma, en los en la década de 1960, llamado en su momento "antropología lingüística". El tipo de temáticas recogidas están comprendidas hoy en día dentro de la etnografía de la comunicación.
Tercer paradigma
A partir de 1980, empiezan a estudiarse problemas antropológicos más amplios pero usando datos y métodos tomados de la lingüística.
Otros temas relacionados
Los lingüistas intentan reconstruir la historia de estas lenguas y de las familias lingüísticas de donde proceden, lo que constituye la Paleontología lingüística. También tratan de establecer la relación que existe entre la evolución del lenguaje y la evolución del hombre.
Véase también
Enlaces externos
Categoría: Lingüística
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Antropología lingüística — Es una disciplina de la antropología que se ocupa del estudio de la diversidad de lenguas habladas por los seres humanos. Los lingüistas intentan reconstruir la historia de estas lenguas y de las familias lingüísticas de donde proceden. También… … Enciclopedia Universal
Antropología — Saltar a navegación, búsqueda La antropología (del griego άνθρωπος anthropos, hombre (humano) , y λογος, logos, conocimiento ) es la ciencia social que estudia al ser humano de forma holística. Combinando en una sola disciplina los enfoques de… … Wikipedia Español
Lingüística antropológica — es el estudio del lenguaje a través de la genética humana y del desarrollo humano. Esta disciplina cubre significativamente el campo de la Antropología lingüística, que es la rama de la antropología que estudia el ser humano a través del lenguaje … Wikipedia Español
Lingüística antropológica — es el estudio del lenguaje a través de la genética humana y del desarrollo humano. Esta disciplina cubre significativamente el campo de la Antropología lingüística, que es la rama de la antropología que estudia el ser humano a través del lenguaje … Enciclopedia Universal
Lingüística — Noam Chomsky, lingüista estadounidense, iniciador de la gramática generativa, paradigma dominante en la lingüística moderna en la segunda mitad del siglo XX. La lingüística es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales… … Wikipedia Español
Lingüística aplicada — es un área interdisciplinaria de la lingüística que se centra en el estudio de problemas sociales que tienen que ver con el lenguaje. El desarrollo de la lingüística aplicada se dio especialmente durante el siglo XX en Norteamérica, Gran Bretaña … Wikipedia Español
Antropología social — y cultural son las ramas de la antropología que estudian la sociedad y la cultura. También se usa el término socioantropología. El término antropología social es más usado en el entorno académico europeo y latinoamericano, mientras que… … Wikipedia Español
Antropología cultural — Saltar a navegación, búsqueda La antropología cultural o social es la rama de la antropología que se ocupa de la descripción y análisis de las culturas. Es una especialidad de la antropología general que basa su estudio en el conocimiento del… … Wikipedia Español
Antropología del parentesco — Saltar a navegación, búsqueda Uno de los aportes de la antropología del parentesco radica en haber puesto sobre la mesa el hecho de que los lazos de parentesco son un producto cultural que no necesariamente pasa por la consanguinidad. En la… … Wikipedia Español
Antropología visual — Saltar a navegación, búsqueda La Antropología visual es una herramienta de la Antropología social que se basa en imágenes animadas como instrumentos adecuados para la observación, descripción y análisis de la realidad humana. Es un complemento al … Wikipedia Español