- Prostaglandina
-
Prostaglandina
Las prostaglandinas son un conjunto de sustancias de carácter lipídico derivadas de los ácidos grasos de 20 carbonos (eicosanoides), que contienen un anillo ciclopentano y constituyen una familia de mediadores celulares, con efectos diversos, a menudo contrapuestos.
Contenido
Historia y nombre
El nombre prostaglandina proviene de la glándula prostática. Cuando las prostaglandinas fueron aisladas por primera vez en el líquido seminal en 1936, se creyó que formaba parte de las secreciones de la próstata. En 1971, se descubrió que el ácido acetilsalicílico y sus derivados pueden inhibir la síntesis de prostaglandinas. Los bioquímicos Sune K. Bergström, Bengt I. Samuelsson y John R. Vane recibieron juntos en 1982 el Premio Nobel en Fisiología y Medicina por sus investigaciones sobre prostaglandinas.
Síntesis de las prostaglandinas
Se sintetizan a partir de los ácidos grasos esenciales por la acción de diferentes enzimas como cicloxigenasas, lipoxigenasas, el citocromo P-450, peroxidasas, etc. La ciclooxigenasa da lugar a prostaglandinas, tromboxano A-II y prostaciclina (PGI2); la lipoxigenasa da lugar a los ácidos HPETEs, HETE y leucotrienos; el citocromo P-450 genera HETEs y hepóxidos (EETs). La vía por la cual el ácido araquidónico se metaboliza a eicosanoides depende del tejido, del estímulo, de la presencia de inductores o inhibidores endógenos y farmacológicos, etc.
Función de las prostaglandinas
Las prostaglandinas deben ejercer su efecto sobre las células de origen y las adyacentes, actuando como hormonas autocrinas y paracrinas, siendo destruidas en los pulmones. Las acciones son múltiples y algunas tienen utilidad práctica, como la PGE1, que se utiliza en clínica para mantener abierto el ductus arteriosus, en niños con cardiopatías congénitas (alprostadil) y para el tratamiento o prevención de la úlcera gastroduodenal (misoprostol). La PGE2 (dinoprostona) se emplea como oxitocina en la inducción del parto, la expulsión del feto muerto y el tratamiento de la mola hidatiforme o el aborto espontáneo.
Se pueden resumir las funciones de las prostaglandinas en tres puntos:
- Intervienen en la respuesta inflamatoria: vasodilatación, aumento de la permeabilidad de los tejidos permitiendo el paso de los leucocitos, antiagregante plaquetario, estímulo de las terminaciones nerviosas del dolor...
- Provocan la contracción de la musculatura lisa. Esto es especialmente importante en la del útero de la mujer. En el semen humano hay cantidades pequeñas de prostaglandinas para favorecer la contracción del útero y como consecuencia la ascensión de los espermatozoides a las trompas uterinas (trompas de falopio). Del mismo modo, son liberadas durante la menstruación, para favorecer el desprendimiento del endometrio. Así, los dolores menstruales son tratados muchas veces con inhibidores de la liberación de prostaglandinas.
- Intervienen en la regulación de la temperatura corporal.
- Controlan el descenso de la presión arterial al favorecer la eliminación de sustancias en el riñón.
Prostaglandinas y antiinflamatorios no esteroides (AINEs)
Dado que las prostaglandinas (PG) participan en las respuestas inflamatorias al estimular las terminales nerviosas del dolor, los antiinflamatorios no esteroides (AINEs), como la aspirina, actuan inhibiendo la ciclooxigenasa y así, la producción de PG. Por otra parte, las prostaglandinas se ocupan de mantener la integridad y proliferación de la mucosa gástrica, al asegurarle un adecuado riego sanguíneo. La mucosa gástrica, junto con el bicarbonato, es uno de los mecanismos de protección del estómago frente a los agentes agresivos como el ácido clorhídrico y la pepsina. Entonces, los AINEs, al inhibir a las PG, dejan a la mucosa gástrica vulnerable frente al ácido del estómago y aumenta el riesgo de sufrir erosiones y úlceras.
Tipos
Tabla de comparación de los tipos de prostaglandinas Prostaglandina E2 (PGE2) y Receptor
Función Vasodilatación - Inhibe la agregación plaquetaria
PGE2 EP1 - Broncoconstricción
- Tracto gastrointestinal: contracción del músculo liso
EP2 EP3 - ↓ Secreción ácida del estómago
- ↑ Secreción mucosa del estómago
- En embarazadas: contracción uterina
- Contracción del músculo liso del estómago
- Inhibe la lipolisis
- ↑ autonómico neurotransmisores[1]
Inespecíficos Broncoconstricción Función fisiológica vascular
Las prostaglandinas tienen efecto sobre la resistencia vascular cortical renal, produciendo un aumento del flujo sanguíneo cortical renal con el consiguiente aumento del volumen intracelular y disminución de la resistencia periférica. De esta manera, junto con la hormona ADH y con la aldosterona, regulan de forma hormonal la presión arterial
Prostaglandinas y cáncer
En la síntesis de prostaglandinas intervienen dos enzimas principalmente: la ciclooxigenasa 1 (COX-1) y ciclooxigenasa 2 (COX-2). En determinados procesos patológicos, como en las inflamaciones y en las neoplasias, existe una sobreexpresión de la enzima COX-2, que cataliza prostaglandinas como la PGE2 que estimula la angiogénesis y la progresión tumoral. Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) reducen el riesgo de padecer cáncer, como el cáncer de mama, de colon y de próstata, sobre todo los inhibidores selectivos de la COX-2, como celecoxib, aunque todavía debe confirmarse en ensayos clínicos.
Referencias
- ↑ a b Pharmacology, (Rang, Dale, Ritter & Moore, ISBN 0443071454, 5:th ed., Churchill Livingstone 2003) Page 234
- El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de la Enciclopedia Libre Universal, publicada en español bajo la licencia Creative Commons Compartir-Igual 3.0.
Enlaces externos
- Prostaglandina .com - Información sobre las prostaglandinas
- Farmacología de los eicosanoides
Categoría: Prostaglandinas
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Prostaglandina D2 — Nombre (IUPAC) sistemático … Wikipedia Español
prostaglandina — f. endoc. Cada una de las hormonas derivadas del ácido araquidónico que se hallan especialmente en el líquido seminal, pero también en el cerebro, timo y pulmones. Poseen funciones muy diversas: regulan la contracción de la musculatura lisa, la… … Diccionario médico
prostaglandina — s. f. [Bioquímica] Substância derivada de um ácido específico, isolada primitivamente na próstata, mas presente em inúmeros tecidos. (As prostaglandinas têm grande influência na maior parte dos processos de reprodução.) … Dicionário da Língua Portuguesa
Prostaglandina — Las prostaglandinas son un conjunto de sustancias que pertenecen a los ácidos grasos de 20 carbonos (eicosanoides), que contienen un anillo ciclopentano y constituyen una familia de mediadores celulares, con efectos diversos y, a menudo,… … Enciclopedia Universal
prostaglandina — {{#}}{{LM P44659}}{{〓}} {{[}}prostaglandina{{]}} ‹pros·ta·glan·di·na› {{《}}▍ s.f.{{》}} Sustancia presente en los tejidos y en los fluidos corporales, y que tiene diversas funciones … Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos
prostaglandina — pros|ta|glan|di|na Mot Pla Nom femení … Diccionari Català-Català
prostaglandina — pro·sta·glan·dì·na s.f. TS biochim. ognuno degli acidi organici liposolubili che con la loro attività mediano l aumento e la diminuzione della pressione sanguigna, la dilatazione e la contrazione dei bronchi, l aggregazione piastrinica, il… … Dizionario italiano
prostaglandina — pl.f. prostaglandine … Dizionario dei sinonimi e contrari
inhibidor de prostaglandina — Agente que evita la producción de prostaglandinas. Un ejemplo es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 … Diccionario médico
PG — Prostaglandina … Diccionario de siglas médicas y otras abreviaturas