- Apnea (deporte)
-
La apnea o buceo libre es la suspensión voluntaria de la respiración dentro del agua, es la base del deporte de apnea o buceo a pulmón, y de la pesca submarina a pulmón. Aunque pueda parecer entrenamiento físico, el deporte de la apnea se basa principalmente en la relajación mental del individuo, la buena alimentación e hidratación, el fomento de los reflejos mamíferos en humanos, y el entrenamiento en ambientes de hipoxia.
Esta muy particular actividad practica el descenso a la profundidad del mar a pulmón puro, es decir, sin equipos de submarinismo tradicionales como son el equipo SCUBA o el esnórquel. En un principio la disciplina permitía descender unos pocos metros, pero alcanzó tal nivel que para evitar la desorientación visual se requirió de una cuerda atada a un ancla perfectamente vertical, con esto el practicante solo sigue la cuerda en el descenso y ascenso sin necesitar orientarse abriendo los ojos. La presión del agua es un límite incluso para los más veteranos, porque se puede tener una gran capacidad pulmonar y aun así el cuerpo no soportará más de determinada presión.
Contenido
Modalidades
- Apnea con peso constante sin aletas
- Apnea con peso constante
- Apnea dinámica con aletas
- Apnea dinámica sin aletas
- Inmersión libre
- Apnea estática
- Apnea con peso variable
- Fotografía en apnea
- Pesca submarina en apnea
- Apnea flotante
- Apnea tipo moya
Récords mundiales
Actuales récords mundiales por modalidad de acuerdo con AIDA[1] (Recordemos que los organismos deportivos internacionales no reconocen los records televisivos, ya que se realizan con una inhalación artificial previa de oxígeno puro)
- Peso constante sin aletas.
- Masculino: 100 m / William Trubridge / 14-12-2010 / Lugar: Agujero azul de Dean, Bahamas
- Femenino: 62 m / Natalia Molchanova / 3-12-2009 Lugar: Blue Hole, Bahamas
- Peso constante con aletas
- Masculino: 124 m / Herbert Nitsch / 22-4-2010 / Lugar: Bahamas
- Femenino: 96 m / Sara Campbell / 2-4-2009 / Lugar: Creta, Grecia
- Apnea dinámica sin aletas
- Masculino: 218 m / Dave Mullins / 27-9-2010 /Lugar: Wellington - Nueva Zelanda
- Masculino: 213 m / Tom Sietas / 2-7-2008 /Lugar: Hamburgo - Alemania
- Femenino: 160 m / Natalia Molchanova / 20-8-2009 /Lugar: Aarhus, Denmark
- Apnea dinámica con aletas
- Masculino: 265 m / Dave Mullins / 25-9-2010 /Lugar: Wellington - Nueva Zelanda
- Masculino: 250 m / Alexey Molchanov / 5-10-2008 / Lugar: Lignano - Italia
- Femenino: 225 m / Natalia Molchanova / 25-4-2010 / Lugar: Moscow, Russia
- Apnea estática
- Masculino: 17 min 28 s / Tom Sietas / 30-12-2008 /Lugar: Madrid, España
- Masculino: 11 min 35 s / Stephane Mifsud / 8-06-2009 / Lugar: Hyeres, Francia
- Femenino: 8 min 23 s / Natalia Molchanova / 21-8-2009 / Lugar : Aarhus, Denmark
- Inmersión libre
- Masculino: 120 m / Herbert Nitsch / 25-4-2010 / Lugar: Bahamas
- Femenino: 85 m / Natalia Molchanova / 27-7-2008 / Lugar: Creta - Grecia
- Peso variable
- Masculino: 142 m / Herbert Nitsch / 7-12-2009 / Lugar: Blue Hole, Bahamas
- Femenino: 125 m / Natalia Molchanova / 16-6-2010 / Lugar: Kalamata, Grecia
- Sin límites
- Masculino: 214 m / Herbert Nitsch / 14-6-2007 / Lugar: pelluhue-Chile
- Femenino: 160 m / Tanya Streeter / 17-8-2002 / Lugar: Turks y Caicos
Peligros
Como deporte subacuático la apnea tiene sus peligros. Uno de los principales riesgos se presenta durante el ascenso de los practicantes desde profundidades alrededor de los 20 metros o más, lo que produce una expansión de los pulmones a su volumen natural, expandiendo el CO2 disuelto en sangre y por lo tanto, esta situación puede llevar a un Síncope (o Black Out) o a una Samba, el primero BO es la perdida total de la consciencia y el segundo la pérdida parcial de la misma, las cuales si no se está supervisado por un compañero, pueden derivar en accidentes mayores como la muerte. Estos accidentes suelen suceder en los últimos diez metros, ya que a partir de esa profundidad es donde se produce una expansión más rápida.
Leyendas relacionadas
- Benito Jerónimo Feijoo habla en uno de sus ensayos de los buscadores de perlas, y de un nadador siciliano a quien vulgarmente llamaban pesée Cola esto es Nicolao el pez pues se asegura que días enteros estaba debajo del agua sustentándose entre tanto de peces crudos.[2]
Referencias
- ↑ «Official AIDA World Record» (en inglés). International Association for the developement of freediving. Consultado el 23/6/2010.
- ↑ Obras escogidas del padre Fray Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro
Enlaces externos
- International Association for the developement of freediving
- Inmersión en apnea de Guillaume Nery en la cueva submarina más profunda del planeta.
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Apnea — Saltar a navegación, búsqueda Apnea puede referirse a: Apnea, enfermedad del aparato respiratorio. Apnea, deporte acuático con múltiples modalidades. Obtenido de Apnea Categoría: Wikipedia:Desambiguación … Wikipedia Español
William Trubridge — Datos personales Nacimiento Nueva Zelanda, Altura 185 Peso 75 … Wikipedia Español
Vertical Blue — es una escuela de buceo en apnea que opera en el Agujero azul de Dean, en las Bahamas, y es presidida por el poseedor del actual récord mundial de apnea en la disciplina de peso constante sin aletas, William Trubridge. Es también el nombre de la… … Wikipedia Español
Hockey Subacuático — Este artículo o sección sobre deporte necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 25 de agosto de 2008. También puedes ayudar … Wikipedia Español
Natación con aletas — Este artículo o sección necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 13 de junio de 2011. También puedes ayudar wikificando… … Wikipedia Español
Water-roll — El Water roll es una disciplina deportiva acuática consistente en la rotación subacuática constante y continuada del deportista durante la mayor duración posible. Se trata de un deporte que combina coordinación, fuerza y apnea. Existen dos… … Wikipedia Español
La Palma — Para otros usos de este término, véase La Palma (desambiguación). La Palma De arriba izquierda: Observatorio del Roque de los Muchachos … Wikipedia Español
Natacion Con Aletas — Saltar a navegación, búsqueda Salida del 50 apnea. La es la progresión de la natación por medio de bialetas o mono aleta en el agua, usando como medio de propulsión los músculos. En la natación con aletas se compite en las dos categoría femenino… … Wikipedia Español
Check Wikipedia — Wikiproyecto:Check Wikipedia Saltar a navegación, búsqueda Esta página contiene de forma consciente fallos ortográficos. Los bots no deben intentar corregirlos. Atajo PR:CWPR:CW … Wikipedia Español
Federación Española de Actividades Subacuáticas — Saltar a navegación, búsqueda La Federación Española de Actividades Subacuáticas es la máxima autoridad deportiva española en el ámbito de los deportes subacuáticos. Como federación nacional agrupa a las federaciones autonónicas de todo el país.… … Wikipedia Español