- Quercus humilis
-
Quercus humilis
?Roble pubescente
Quercus humilisEstado de conservación
IUCN 2.3Clasificación científica Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Hamamelidae Orden: Fagales Familia: Fagaceae Género: Quercus Subgénero: Quercus Sección: Quercus Especie: Q. humilis Nombre binomial Quercus humilis
Mill.Sinonimia - Quercus pubescens Willd.
- Quercus lanuginosa (Lam.) Thuill.
Quercus humilis, roble pubescente, pertenece a la familia de las Fagaceae. Es endémica del centro y sur de Europa, Turquía y Crimea. Está amenzada de extinción por pérdida de hábitat. Este roble muestra una enorme tendencia a hibridarse con otros congéneres, lo que hace difícil reconocer, en determinadas regiones, sus rasgos morfológicos más típicos. Prueba de ello es que se han descrito introgresiones en el cuadrante nororiental ibérico con muy diversas especies del género (Quercus robur, Quercus petraea, Quercus faginea, Quercus canariensis, y Quercus ilex). En general, en el eje pirenaico se encuentran las poblaciones más puras, mientras en el Prepirineo dominan los mestos o híbridos, siendo particularmente abundante Quercus x cerrioides.
Contenido
Etimología
Quercus, nombre latino de la encina, roble, etc.; humilis, del latín humilis-e, humilde, bajo, alude a su tamaño en relación con otros robles.
Descripción
Árbol caducifolio, llega a 10-15 m de altura (puede no pasar de arbusto, raíces fuertes, tronco flexuoso, corteza pardusca a grisácea, en adultos negra y agrietada; copa amplia, redondeada. Yemas oviformes-tomentosas, nuevos brotes vellosos. Hojas subcoriáceas, marcescentes, oblongo-obovadas, 4-12 x 2-7 cm; márgenes extremadamente lobulados, 5-8 lóbulos de cada lado; ápice redondeado, base redondeada o algo acorazonada; pecíolo tomentoso, subcilíndrico, 5-15 mm de largo; 4 a 9 pares de nervios; nuevas son densamente tomentosas en ambas caras, después verdosas oscuras y glabras en haz, persistiendo un tomento grisáceo en envés que le da un color verde sucio. frutos bellotas ovoides, castañas claras, 1-34 cm de long. y 1-2 cm de ancho, solitarias o en grupos de 2-5 en un corto pedúnculo menor de 1 cm de largo; cubiertas 1/2 a 1/3 de su longitud por una cúpula de escamas gruesas imbricadas, cenicientas, tomentosas.
Referencias
- López González, Ginés A. (2004). Guía de los árboles y arbustos de la Península Ibérica y Baleares. Madrid. Ed. Mundi-Prensa. ISBN 84-8476-210-6
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Quercus humilis.Commons
Wikiespecies tiene un artículo sobre Quercus humilis.
- http://www.arbolesornamentales.com/Quercushumilis.htm
- http://fichas.infojardin.com/arboles/quercus-humilis-roble-pubescente.htm
Categorías: Especies dependientes de medidas de conservación | Flora de Europa | Quercus | Árboles y arbustos
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Quercus cerrioides — Saltar a navegación, búsqueda ? Roble cerrioide Quercus cerrioides … Wikipedia Español
Quercus — Quercus … Wikipedia Español
Quercus petraea — Para la botánica argentina, fl. 1997, véase Liliana A. Cassa. Roble albar … Wikipedia Español
quejigueta — ► sustantivo femenino BOTÁNICA Arbusto fagáceo, que no supera el medio metro de altura, con las hojas duras, coriáceas, semipersistentes, oblongas, dentadas en la parte superior y flores femeninas sobre pedúnculos cortos. (Quercus humilis.) * * * … Enciclopedia Universal
Bellota — Bellotas de España. La bellota (del árabe ballūta, encina) es un fruto característico de las especies del género Quercus (fam. Fagaceae). Dentro de este género hay númerosas especies arbóreas que dan bellotas como el roble, la encina, el… … Wikipedia Español
Bosque caducifolio de Iliria — Saltar a navegación, búsqueda Bosque caducifolio de Iliria Ecozona: Paleártica Bioma: Bosque mediterráneo Extensión: 40.600 km2 Estado de conservación: En peligro crítico … Wikipedia Español
Massane — Pour les articles homonymes, voir Massana (homonymie). Pour les articles homonymes, voir Massanes. Massane … Wikipédia en Français
Sorbs — 43° 53′ 36″ N 3° 24′ 04″ E / 43.8933333333, 3.40111111111 … Wikipédia en Français
Bosque montano de Córcega — Saltar a navegación, búsqueda Bosque montano de Córcega Ecozona: Paleártica Bioma: Bosque mediterráneo … Wikipedia Español
Torelló — Torelló … Wikipedia Español