folclórico
121La Negra Chagra — Saltar a navegación, búsqueda La Negra Chagra es un cantor de folclore salteño. Inició su carrera en los primeros años de la década del 80 con el Grupo Mensaje cantando música latinoamericana. En Europa, entre 1989 y 1992, realizó presentaciones… …
122La Palma (Cartagena) — La Palma Bandera …
123La Sole (álbum) — La Sole Álbum de Soledad Pastorutti Publicación 1997 Género(s) Folclore Duración 33:15 Discográfica Sony Music …
124Música latina — Saltar a navegación, búsqueda El termino música latina o música latinoamericana se emplea errónea y popularmente para englobar diferentes ritmos y músicas de America Latina y del Caribe hispanohablante, cuando estrictamente hablando desde un… …
125Laura Canoura — Datos generales Nombre real Laura Canoura Nacimiento 2 de enero de 1957 (54 años) Origen …
126Partido de Lincoln — Lincoln Partido de Argentina Capital …
127Rincón de luz — Este artículo o sección necesita una revisión de ortografía y gramática. Puedes colaborar editándolo (lee aquí sugerencias para mejorar tu ortografía). Cuando se haya corregido, borra este aviso por favor …
128Los Chalchaleros — Datos generales Origen Salta, Argentina …
129Los Grillitos de Graneros — Datos generales Origen Graneros,  Chile Informac …
130Los Hermanos Morales — Datos generales Origen Lolol,  Chile Información  …
131Los Manseros Santiagueños — es un conjunto folclórico argentino que surgió como dúo vocal en el año 1959, formado por Leocadio del Carmen Torres y Onofre Paz que son los fundadores del conjunto. Tiempo más tarde Carlos Carabajal y Carlos Leguizamón se unirían y los cuatro… …
132Lunas del Auditorio — es un reconocimiento otorgado por el Auditorio Nacional a los mejores espectáculos en vivo en México, la presea es una replica de la escultura de la Luna del escultor Juan Soriano que se encuentra afuera de ese recinto. Este premio es transmitido …
133Maxime Chevalier — (1925 2007), folclorista e hispanista francés. Biografía Se doctoró en la Universidad de Burdeos, de cuya universidad fue catedrático desde 1967. En un principio estudió la influencia de Ludovico Ariosto en la literatura española y en los libros… …
134Milonga (género musical) — Saltar a navegación, búsqueda Milonga Orígenes musicales: Candombe, Habanera Orígenes culturales: Cultura gauchesca, cultura afroamericana Instrumentos comunes …
135Monzón (Huesca) — Monzón Bandera …
136Museo Universitario de Artes Populares María Teresa Pomar — Museo Universitario de Artes Populares María Teresa Pomar. El Museo Universitario de Artes Populares María Teresa Pomar es un museo mexicano ubicado en la ciudad de Colima dedicado a promover el arte popular del estado y de México. El nombre le… …
137Música de Aragón — Instrumentos y partituras antiguas en el Museo Diocesano de Albarracín. La música de Aragón, al igual que la realizada en otras regiones de Europa Occidental, se puede dividir en tres grupos, la música culta o clásica, la música folclórica o… …
138Música de Chile — Violeta Parra Sandoval, Máximo exponente en Historia del folclore y la Música de Chile, quien destaca por su labor investigadora y recopiladora de los cantos populares chilenos, siendo además una de las más destacadas compositoras del folclore… …
139Música de Panamá — El inicio de la vida republicana panameña en 1903 encontró a los panameños con dos movimientos musicales de índole popular bien diferenciados, a saber: 1. El movimiento de música tropical: Desarrollado en la zona de tránsito o franja canalera… …
140Vallenato — Orígenes musicales Música ancestral indígena de la Costa Caribe colombiana, ritmos africanos traídos en la época de la esclavitud, música europea ejecutada con acordeón, cumbia. Orígenes culturales Cantares de vaquería y colitas, entre otros, a… …