acoquinar
1acoquinar — acoquinar(se) ‘Acobardar(se)’: «La violencia policial que arrasaba pueblos enteros en el interior del país para acoquinar a la oposición» (GaMárquez Vivir [Col. 2002]). No debe confundirse con apoquinar (‘pagar’; → apoquinar) …
2acoquinar — verbo transitivo 1. Uso/registro: coloquial. Causar (una persona o una cosa) miedo [a una persona]: A mí me acoquina mi vecino, con esa pinta tan bruta que tiene. verbo pronominal …
3acoquinar — (Del fr. acoquiner). tr. coloq. Amilanar, acobardar, hacer perder el ánimo. U. t. c. prnl.) …
4acoquinar — (Del fr. acoquiner < coquin, bribón.) ► verbo transitivo/ pronominal coloquial Intimidar, acobardar, hacer que una persona sienta miedo: ■ la acoquinaban con su soberbia y altanería. * * * acoquinar (del fr. «acoquiner», acurrucar; inf.) tr.… …
5acoquinar — {{#}}{{LM A00550}}{{〓}} {{ConjA00550}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynA00562}} {{[}}acoquinar{{]}} ‹a·co·qui·nar› {{《}}▍ v.{{》}} {{※}}col.{{¤}} Acobardar o debilitar los ánimos: • Un proyecto tan peligroso acoquina a cualquiera. Se acoquinó ante los… …
Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos
6acoquinar — pop. Acobardar, atemorizar, asustar, amilanar, hacer perder el ánimo …
7acoquinar — a|co|qui|nar Mot Agut Verb transitiu i pronominal …
8acoquinar(se) — Sinónimos: ■ acobardar, intimidar, asustar, amilanar, amedrentar, atemorizar, acogotar, achicar Antónimos: ■ envalentonarse …
9acoquinar — transitivo y pronominal coloquial acobardar*, amedrentar, amilanar, aterrar, aturdir, atortolar, asustar*, atemorizar, encasquillarse (Cuba), acojonar (malsonante), temer …
10acoquinarse — acoquinar(se) ‘Acobardar(se)’: «La violencia policial que arrasaba pueblos enteros en el interior del país para acoquinar a la oposición» (GaMárquez Vivir [Col. 2002]). No debe confundirse con apoquinar (‘pagar’; → apoquinar) …
11acochinar — ► verbo transitivo 1 Matar a una persona que no puede defenderse. 2 JUEGOS Encerrar y, a consecuencia, inmovilizar un peón, en las damas. ► verbo transitivo/ pronominal 3 coloquial Intimidar o causar temor a una persona: ■ los gritos del coronel… …
12acogotar — ► verbo transitivo 1 Matar a una persona o un animal haciéndole una herida o dándole un golpe en el cogote: ■ el asesino acogotaba a todas sus víctimas. TAMBIÉN acocotar 2 coloquial Derribar a alguien sujetándole por el cogote. 3 Tener a una… …
13achicar — ► verbo transitivo 1 Sacar el agua acumulada en un lugar: ■ achicaron el lodo y agua de la planta baja inundada por la riada. SE CONJUGA COMO sacar ► verbo transitivo/ pronominal 2 Hacer una cosa más pequeña: ■ achicarse la camisa. 3 Hacer sentir …
14achantar — ► verbo transitivo/ pronominal 1 Apabullar, causar miedo: ■ se achanta con nada y esconde la cabeza como los avestruces. SINÓNIMO acoquinar ► verbo transitivo/ intransitivo/ pronominal 2 coloquial Hacer callar a alguien de modo imperativo o… …
15acoquinamiento — m. Acción y efecto de acoquinar[se]. * * * acoquinamiento. m. Acción y efecto de acoquinar …
16apoquinar — ‘Pagar, generalmente de mala gana’: «¡Empiece por apoquinar las consumiciones que me ha hecho!» (Rellán Crónica [Esp. 1985]). No debe confundirse con acoquinar(se) (‘acobardar(se)’; → acoquinar(se)) …
17acojonar — transitivo y pronominal marginal acobardar*, atemorizar, amedrentar, amilanar, acoquinar (coloquial), achantar (marginal), achicar (coloquial), arredrar, intimidar. * * * Sinónimos: ■ acobardar, a …
18acobardar — transitivo y pronominal intimidar, atemorizar, amedrentar, arredrar, acoquinar (coloquial), amilanar, achantar (malsonante), aterrar, desanimar, desmayar, desalentar, descorazonar, achicar …
19desalentar — transitivo y pronominal 1) desanimar, descorazonar, desmoralizar, desmotivar, acobardar, intimidar, acoquinar, arredrar, atemorizar, amedrentar, caerse el alma a los pies, caerse las alas del corazón, deprimir* …
20abatir — ► verbo transitivo/ pronominal 1 Derribar, hacer caer lo que estaba en pie: ■ abatió el tronco ya talado. SINÓNIMO tumbar 2 Herir el amor propio de alguien: ■ sus reproches me abatieron totalmente. SINÓNIMO humillar 3 Causar desánimo o debilidad …