amedrentar
1amedrentar — 1. ‘Atemorizar(se)’: «Lo amenazó con pistola y todo, para amedrentarlo» (Hayen Calle [Méx. 1993]). No es normal, y debe evitarse, su uso con el sentido de ‘amenazar’. 2. Existe desde antiguo la variante amedrantar(se), que siempre ha sido… …
2amedrentar — verbo transitivo 1. Causar (una persona, un animal o una cosa) miedo [a una persona]: Me amedrenta la oscuridad. Nos amedrenta mucho salir de noche. Sinónimo: asustar, atemorizar. verbo pronominal …
3amedrentar — (Etim. disc.); cf. port. amedorentar). tr. Infundir miedo, atemorizar. U. t. c. prnl.) …
4amedrentar — ► verbo transitivo/ pronominal Causar miedo: ■ la responsabilidad lo amedrentó. SINÓNIMO atemorizar intimidar * * * amedrentar (¿relac. con el port. antig. «medorento», asustado?) tr. Infundir *miedo. ≃ *Asustar. ⊚ Quitar a ↘alguien el valor para …
5amedrentar — {{#}}{{LM A02069}}{{〓}} {{ConjA02069}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynA02120}} {{[}}amedrentar{{]}} ‹a·me·dren·tar› {{《}}▍ v.{{》}} Atemorizar o hacer sentir miedo: • Me amedrentó con su actitud violenta. Al verle sacar la pistola, me amedrenté.{{○}}… …
Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos
6amedrentar — En el DRAE aparece también la forma amedrantar, aunque prefiere la primera …
7amedrentar(se) — Sinónimos: ■ intimidar, acobardar, apocar, arredrar, asustar, atemorizar, achantar, espantar Antónimos: ■ animar, envalentonar …
8amedrentar — transitivo y pronominal 1) intimidar, atemorizar, acobardar*, arredrar, acoquinar (coloquial), achantar (marginal), amilanar, aterrar, poner en fuga, imponer, achicar, apocar …
9amedrentar — tr. Infundir miedo. Asustar …
10amedrentar — significado: asustar, asustado, asustada; etemorizado etimología: lat. ad metum ( con miedo ), a través de *meterana …
11Corpus Christi de La Villa de Los Santos — Saltar a navegación, búsqueda Es una manifestación Religiosa Cultural que se da en celebración de la fiesta religiosa católica del Corpus Christi, en La Villa de Los Santos, Panamá. Las celebraciones del Corpus Christi en La Villa de Los Santos,… …
12arredrar — (Derivado del ant. arredro < lat. ad, hacia + retro, atrás.) ► verbo transitivo/ pronominal 1 Dar miedo, atemorizar: ■ los ladridos del perro le arredraron y le hicieron cerrar la puerta. SINÓNIMO amedrentar 2 Hacer retroceder: ■ al final de… …
13Acoso escolar — Para otros usos de este término, véase Acoso. El acoso escolar puede ser físico. El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal… …
14Partido Colombia Democrática — Este artículo trata sobre un partido político. Para otros usos del término Colombia , véase Colombia (desambiguación). Colombia Democrática es un partido político colombiano, escindido del Partido Liberal Colombiano, que nació de una disidencia… …
15Yōichi Hiruma — Hiruma Yoichi ヒル魔/蛭魔妖一 Sexo Masculino Edad 17 años Primera aparición Capítulo 1 (manga) Capítulo 1 (anime) Eyeshield 21 …
16Pulp Fiction — Logotipo de la película. Título Pulp Fiction (España) Tiempos violentos (Hispanoamérica) Ficha técnica …
17acobardar — ► verbo transitivo/ pronominal 1 Causar o inspirar temor a una persona: ■ se acobarda con una simple película. SINÓNIMO atemorizar 2 Desanimar o deprimir a alguien una situación concreta: ■ al morir su esposa se acobardó y dejó de salir. SINÓNIMO …
18acojonar — transitivo y pronominal marginal acobardar*, atemorizar, amedrentar, amilanar, acoquinar (coloquial), achantar (marginal), achicar (coloquial), arredrar, intimidar. * * * Sinónimos: ■ acobardar, a …
19aterrar — transitivo y pronominal 1 acobardar*, aterrorizar, espantar, horrorizar, espeluznar, horripilar, estremecer, amedrentar, asustar, intimidar. ≠ tranquilizar, animar, envalentonar …
20intimidar — transitivo y pronominal 1) asustar*, espantar, amedrentar, atemorizar, acojonar (malsonante), aterrorizar, coaccionar, amordazar, acobardar*. ≠ envalentonarse …