coincidente
1 coincidente — |u ìn| adj. 2 g. 1. Que coincide. = SIMULTÂNEO 2. Que concorda. = CONCORDANTE ‣ Etimologia: latim eclesiástico coincidens, entis, particípio presente de coincido, ere, cair juntamente …
2 coincidente — (Del ant. part. act. de coincidir). adj. Que coincide …
3 coïncidente — ● coïncident, coïncidente adjectif Se dit de figures géométriques applicables, ou isométriques. ● coïncident, coïncidente (difficultés) adjectif Orthographe Bien distinguer le participe présent du verbe coïncider, invariable (nos vues coïncidant …
4 coincidente — ► adjetivo 1 Que coincide: ■ detalles coincidentes. 2 GEOMETRÍA Se aplica a las figuras geométricas que son idénticas en forma y dimensiones, de manera que al superponerlas se confunden. * * * coincidente adj. Que coincide. * * * coincidente.… …
5 coincidente — co·in·ci·dèn·te p.pres., agg. 1. p.pres. → coincidere 2. agg. CO che avviene contemporaneamente, in concomitanza: fatti coincidenti | che coincide: punti, angoli coincidenti 3. agg. CO corrispondente, esattamente identico: il tuo punto di vista… …
6 coincidente — {{#}}{{LM C44234}}{{〓}} {{[}}coincidente{{]}} ‹coin·ci·den·te› {{《}}▍ adj.inv.{{》}} Que coincide …
Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos
7 coincidente — adj y m y f Que coincide: Tienen puntos de vista coincidentes …
8 coincidente — Sinónimos: ■ concordante, concomitante, simultáneo, unánime, concurrente …
9 Técnica del par coincidente — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …
10 Técnica del par casi coincidente — La técnica del par casi coincidente es un sistema de colocación de micrófonos para lograr una grabación estéreo de sonido. Utiliza micrófonos direccionales angulados con sus rejillas horizontalmente espaciadas unos cuantos centímentros, lo que… …
11 Técnica del par coincidente — La técnica del par coincidente es un sistema de colocación de micrófonos para lograr una grabación estéreo de sonido. También se conoce como técnica del par XY o técnica del estéreo en intensidad. Se utilizan dos micros direccionales (la… …
12 Técnica del par casi coincidente — La técnica del par casi coincidente es un sistema de colocación de micrófonos para lograr una grabación estéreo de sonido. Utiliza micrófonos direccionales angulados con sus rejillas horizontamente espaciadas unos cuantos centímentros, lo que… …
13 Ciclos climáticos de 1500 años — Varciaciones de temperatura durante el Holoceno. Las oscilaciones se corresponderían con ciclos de 1500 años. La caída a la derecha de la gráfica (hace unos 11000 años) representa el final de la glaciación wisconsiense. Los ciclos de Bond o… …
14 Línea C-7 (Cercanías Madrid) — Alcalá de Henares Las Rozas Príncipe Pío Chamartín Fuente de la Mora Leyenda …
15 Termoconformado — Animación del proceso de termoformación. Ingeniero operando una máquina industrial de termoconformado. El termoconformado …
16 Grabación estéreo — Se graba en estéreo para percibir el sonido grabado como “real”, lo que permitirá que sea percibido, aunque se trate de una grabación: Profundidad: La distancia a que está cada fuente sonora. Perspectiva: La distancia de la fuente o conjunto de… …
17 Línea C-10 (Cercanías Madrid) — Fuente de la Mora Chamartín Atocha Príncipe Pío Villalba Leyenda …
18 Técnica MS — Es un sistema de colocación de micrófonos para lograr una grabación estéreo de sonido, englobada dentro de las llamadas técnicas del par coincidente. La Técnica MS también es conocida como técnica del par M S o Técnica medio lateral (en inglés… …
19 coïncident — coïncident, ente [ kɔɛ̃sidɑ̃, ɑ̃t ] adj. • 1534; de coïncider ♦ Didact. Qui coïncide (dans l espace ou dans le temps). Surfaces coïncidentes. Des faits coïncidents. ⇒ simultané. ⊗ CONTR. Divergent. ● coïncident, coïncidente adjectif Se dit de… …
20 Real Alcázar de Madrid — Pintura del siglo XVII del Real Alcázar de Madrid. La fachada meridional, a la derecha, presenta el aspecto que finalmente le confirió el arquitecto Juan Gómez de Mora, en las obras realizadas en 1636. La occidental, a la izquierda, corresponde a …