legitimado
1legitimado — legitimado. □ V. hijo legitimado …
2legitimado — ☛ V. hijo legitimado …
3legitimado — adj. 1. Que se tornou legítimo. 2. Filho natural que o ulterior matrimônio dos pais legitimou …
4hijo legitimado — Derecho. El natural que se equipara en todo al legítimo por subsiguiente matrimonio de los padres o parcialmente por concesión real …
5hijo legitimado — Derecho. El natural que se equipara en todo al legítimo por subsiguiente matrimonio de los padres o parcialmente por concesión real …
6legitimar — Se conjuga como: amar Infinitivo: Gerundio: Participio: legitimar legitimando legitimado Indicativo presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. legitimo legitimas legitima… …
7Sistema político — Un sistema político es plasmación organizativa de un conjunto de interacciones estables a través de las cuales se ejerce la política en un contexto limitado.[1] Este sistema viene formado por agentes, instituciones, organizaciones,… …
8Luis XIV de Francia — «Rey Sol» redirige aquí. Para el álbum de Fito Páez, véase Rey Sol (álbum). Este artículo …
9Caso (gramática) — Saltar a navegación, búsqueda En lingüística moderna, caso es la asignación de un marcaje morfosintáctico a un elemento de la oración según el papel temático que desempeña en la predicción verbal. En gramática tradicional el término caso sirve… …
10Compromiso de Caspe — Fernando I de Aragón. El compromiso de Caspe fue un pacto establecido en 1412 por representantes de los reinos de Aragón, Valencia y el principado de Cataluña para elegir un nuevo rey ante la muerte en 1410 de Martín I de Aragón sin descendencia… …
11Contrato de licencia de marca — El contrato de licencia de marca, en el Derecho de España, es un contrato mercantil por el que el propietario de una marca (licenciante) permite que otra persona (licenciatario) identifique con ella los bienes y servicios que ofrezca. Así pues,… …
12Control de constitucionalidad — Este artículo o sección sobre derecho necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 30 de septiembre de 2007. También puedes… …
13Hernán Cortés — Para otros usos de este término, véase Hernán Cortés (desambiguación). Hernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano Conquistador y explorador …
14Edmundo Tudor — Saltar a navegación, búsqueda Escudo de Armas de Edmundo Tudor, primer conde de Richmond. Edmundo Tudor, 1er Conde de Richmond (c. 1430 – 1 de noviembre de 1456) fue el padre del Rey Enrique VII de Inglaterra. Tudor había nacido o en Palacio Much …
15Excepción — Saltar a navegación, búsqueda La excepción, en el ámbito del derecho procesal, consiste en la afirmación de un hecho de carácter impeditivo, extintivo o invalidativo (según la teoría clásica) respecto del hecho constitutivo planteado por el… …
16Independientes por Cuenca — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …
17Jaime de Jérica — (c. 1238 1285). Infante de Aragón. Hijo de Jaime I el Conquistador y de Teresa Gil de Vidaure. Contenido 1 Orígenes familiares 2 Biografía 3 Matrimonio y descendencia …
18Juan Beaufort (1371-1410) — Saltar a navegación, búsqueda Juan Beaufort nació en el castillo Beaufort de donde toma el apellido , en el condado de Anjou, en Francia, entre 1371 y 1373, siendo el mayor de los cuatro hijos extramatrimoniales de Juan de Gante, duque de… …
19Martillero público — El Martillero Público o Rematador es, en algunos países, un profesional independiente que realiza ventas en remates públicos de cualquier clase de bienes muebles, inmuebles, semovientes y derechos, marcas, patentes y en general todo bien cuya… …
20Poder (sociología) — Saltar a navegación, búsqueda Por poder se entiende cada oportunidad o posibilidad existente en una relación social que permite a un individuo cumplir su propia voluntad. Max Weber, Conceptos Básicos de Sociología. Gran parte del debate… …