pacificación
1 pacificación — sustantivo femenino 1. (no contable) Conjunto de actividades diplomáticas para conseguir el final de una guerra o de un conflicto: La conferencia internacional sólo es el principio de la pacificación de la región. 2. (no contable) Tranquilidad,… …
2 Pacificación — puede hacer referencia a: El proceso o acción destinada a lograr la paz en un conflicto. Pacificación de Gante Pacificación de la Araucanía Esta página de desambiguación cataloga artículos relacionados con el mismo título. Si llegaste aquí a… …
3 pacificación — (Del lat. pacificatĭo, ōnis). 1. f. Acción y efecto de pacificar. 2. Convenio entre los Estados para dar fin a una guerra …
4 pacificación — ► sustantivo femenino 1 Acción y resultado de pacificar. SINÓNIMO [aquietamiento] 2 POLÍTICA Convenio o tratado de paz entre estados, para poner fin a una guerra. * * * pacificación (del lat. «pacificatĭo, ōnis») f. Acción de pacificar. * * *… …
5 pacificación — {{#}}{{LM P28587}}{{〓}} {{[}}pacificación{{]}} ‹pa·ci·fi·ca·ción› {{《}}▍ s.f.{{》}} Establecimiento de la paz donde antes había guerra, discordia o alteración …
Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos
6 pacificación — sustantivo femenino apaciguamiento. * * * Sinónimos: ■ amansamiento, apaciguamiento, calma, sosiego, paz, arreglo, aquietamiento Antónimos: ■ …
7 pacificacion — pacificacioun, ien f. pacification …
8 Pacificación de Gante — La Pacificación de Gante del 8 de noviembre de 1576 fue un acuerdo al que llegaron los estados generales de las provincias de los Países Bajos, tanto las que se habían rebelado contra la corona española como las que habían permanecido leales, por …
9 Pacificación de la Araucanía — En 1861, el presidente José Joaquín Pérez Mascayano inicia la llamada pacificación de la Araucanía, zona que comprende los terrenos ubicados entre los ríos Bío Bío, por la parte norte, y Toltén por la parte sur. En estas tierras habitan cerca de… …
10 Pacificación de Gante — La Pacificación de Gante del 8 de noviembre de 1576 es un acuerdo al que llegaron los estados generales de las provincias de los Países Bajos, tanto las que se habían rebelado contra la corona española como las que habían permanecido leales, por… …
11 Comisión para la Concordia y Pacificación — La Comisión de Concordia y Pacificación (COCOPA), es una comisión legislativa bicameral conformada desde marzo de 1995 por la Cámara de Diputados de México y de Senadores y sus miembros son diputados y Senadores de los diferentes partidos… …
12 Campaña de Pacificación del Perú — Saltar a navegación, búsqueda Campaña de Pacificación del Perú: Enviada por el Rey de España y realizada por el pacificador Pedro de la Gasga en 1538 a raiz de los enfrentamientos entre pizarristas y almagristas en el Perú. Campaña de… …
13 Gante, pacificación de — (8 nov. 1576). Declaración por la cual las provincias septentrionales y meridionales de los Países Bajos (ver Benelux) dejaron de lado sus diferencias religiosas y se aliaron en una rebelión contra los Habsburgos españoles. Fue la primera… …
14 Guerra de Arauco — Este artículo o sección puede ser demasiado extenso(a). Algunos navegadores pueden tener dificultades al mostrar este artículo. Por favor, considera separar cada sección por artículos independientes, y luego resumir las secciones presentes en… …
15 Antonio Guzmán Blanco — Este artículo o sección puede ser demasiado extenso(a). Algunos navegadores pueden tener dificultades al mostrar este artículo. Por favor, considera separar cada sección por artículos independientes, y luego resumir las secciones presentes en… …
16 Euskadi Ta Askatasuna — Saltar a navegación, búsqueda Euskadi Ta Askatasuna (ETA) Pintada con el anagrama de ETA Operacional 1959 presente Objetivos La creación de un estado independi …
17 Historia de Tabasco — Artículos Relacionados Época Precolombina Mesoamérica Culltura Olmeca La Venta Cultura maya Maya Putunes …
18 Porfirio Díaz — Mori …
19 Carlos Torres Caro — Saltar a navegación, búsqueda CARLOS TORRES CARO Congresista de la República …
20 Conquista de Yucatán — Fotografía desde un satélite de la península de Yucatán, conquistada por el imperio español entre 1520 y 1697. La Conquista de Yucatán fue la campaña realizada por el Imperio español en América contra los últimos estados mayas en los territorios… …