preceptivo
1 preceptivo — preceptivo, va (Del lat. praeceptīvus). 1. adj. Que incluye o encierra en sí preceptos. 2. Ordenado por un precepto. 3. f. Conjunto de preceptos aplicables a determinada materia. preceptivo literaria. f. Tratado normativo de retórica y poética …
2 preceptivo — |èt| adj. Que contém preceito. • Confrontar: perceptivo. ♦ [Portugal] Grafia de precetivo antes do Acordo Ortográfico de 1990 …
3 preceptivo — ► adjetivo 1 Que es de obligado cumplimiento: ■ las normas del club son preceptivas. SINÓNIMO normativo 2 Que incluye preceptos. * * * preceptivo, a (del lat. «praeceptīvus») adj. Se dice de aquello a cuya ejecución o cumplimiento están obligadas …
4 preceptivo — {{#}}{{LM P31326}}{{〓}} {{SynP32081}} {{[}}preceptivo{{]}}, {{[}}preceptiva{{]}} ‹pre·cep·ti·vo, va› {{《}}▍ adj.{{》}} {{<}}1{{>}} Que es obligatorio, o que debe ser obedecido porque está ordenado por un precepto: • Para circular en moto es… …
Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos
5 preceptivo — Sinónimos: ■ normativo, reglamentario, obligatorio, ordenado, estatuido, legal, regulado, ritual, sistemático …
6 Ley Foral del Vascuence — Distribución por municipios de las zonas vascófona, mixta y no vascófona. La Ley Foral del Vascuence de 1986 regula el estatus del euskera o vascuence en las administraciones públicas y en la enseñanza en la Comunidad Foral de Navarra (España).… …
7 Negocio jurídico — El negocio jurídico (o instrumento legal) es el acto de autonomía privada, de contenido preceptivo, con reconocimiento y tutela por parte del Orden jurídico. La formulación conceptual que mejor representa al negocio jurídico es la propuesta de… …
8 Turno de oficio — Para otros usos de este término, véase Oficio (desambiguación). El turno de oficio es el sistema para defender a los ciudadanos ante un Tribunal de Justicia, salvo que ellos designen un abogado. Muchos países lo establecen para garantizar el… …
9 Órgano administrativo — es aquella unidad funcional abstracta perteneciente a una Administración Pública que está capacitada para llevar a cabo funciones con efectos jurídicos frente a terceros, y cuya actuación tiene carácter preceptivo. El concepto de órgano,… …
10 Protágoras — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Protágoras (desambiguación). Protágoras (Πρωταγόρας) Filosofía occidental Filosofía presocrática Nacimiento ca. 485 a. C …
11 Consejo Económico y Social de Extremadura — El Consejo Económico y Social de Extremadura es un órgano colegiado consultivo en materia económica y social del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Extremadura, España. Su establecimiento se determina por el artículo 47 del Estatuto de… …
12 Los géneros discursivos — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …
13 novelística — ► sustantivo femenino 1 LITERATURA Conjunto de las novelas de un país, de un autor o de un período de tiempo determinado: ■ la novelística francesa del siglo xix es muy importante. 2 LITERATURA Tratado histórico o preceptivo de la novela. * * *… …
14 presunción — ► sustantivo femenino 1 Acción y resultado de presumir. 2 Actitud del que está convencido de su valía o belleza y presume de ella: ■ me molesta su chulería y su presunción. ANTÓNIMO sencillez 3 Idea u opinión que se supone o sospecha: ■ no puedo… …
15 ritual — (m) (Intermedio) una de las costumbres y comportamientos establecidos que se repiten en unas determinadas ocasiones, generalmente de carácter religioso Ejemplos: En el museo vimos unos objetos relacionados con rituales como el sacrificio humano.… …
16 preceptivamente — adv. De modo preceptivo. ‣ Etimologia: preceptivo + mente ♦ [Portugal] Grafia de precetivamente antes do Acordo Ortográfico de 1990 …
17 precetivamente — adv. De modo preceptivo. ‣ Etimologia: preceptivo + mente ♦ Grafia no Brasil: preceptivamente …
18 Signo de interrogación — «?» redirige aquí. Para otras acepciones, véase ? (desambiguación). Signos de apertura y cierre de interrogación. El signo de interrogación es un signo de puntuación que indica que la oración que le sigue o precede es una pregunta. En las lenguas …
19 Acuerdo de Schengen — Estado Estatus Alemania Miembro original Austria Adherido en 1995 Bélgica Miembro original Bulgaria …
20 Al-Haddad — Ibn al Haddad (Guadix, Granada, h. 1030 Almería, 1087/8) fue un literato, filósofo, matemático y músico hispanoárabe que destacó como poeta, teórico musical, compositor y virtuoso tañedor de laúd. Muy joven abandonó Guadix, su ciudad natal, para… …