- Riesgo soberano
-
Riesgo soberano
El riesgo soberano es una medida estimada del riesgo de impago de deudas, que se aplica a individuos, empresas o administraciones públicas situadas en un cierto país, dicha medida es estimada por una agencia de calificación a partir de los datos sobre capacidad de repago de los agentes económicos.
Introducción
Las entidades financieras y los inversores necesitan saber, antes de prestar o invertir su dinero, cuáles son las probabilidades de recuperar esos recursos. Uno de los mecanismos más usuales para determinar la capacidad y voluntad de repago de los deudores es asignar calificaciones, generalmente basadas en letras a partir de la “A”, que identifican categorías de deudores y de deudas.
Cada deuda, de acuerdo con la forma en la que se repaga, va siendo calificada y el deudor responsable de ellas es calificado, usualmente, con una ponderación de la calificación de sus deudas. Cuanto mejor pagador es el sujeto, mejor calificación obtiene. Este sistema es aplicable, tanto a las personas y empresas como a los países, en cuanto cada uno de ellos es susceptible de endeudarse. La calificación le indica a los potenciales prestamistas o inversores el nivel de riesgo que corren al entregar sus recursos a un determinado sujeto.
En Ecuador, por ejemplo, los referentes más conocidos son las calificaciones de deudores que las instituciones financieras reportan a la Central de Riesgos y las calificaciones que esas mismas instituciones obtienen, según la opinión de las Agencias Calificadoras de Riesgo.
El riesgo soberano, que se asimila al riesgo país, es el término usual para referirse a la calificación de riesgo dada a un Estado Soberano. Esta calificación es la opinión emitida por entidades especializadas en evaluar riesgos, sobre la posibilidad de que un Estado cumpla adecuadamente sus obligaciones financieras. Para ello, se basan en factores como el historial de pagos, la estabilidad política, las condiciones económicas y la voluntad de repagar deudas.
Agencias de Calificación
Las agencias de calificación de riesgos más grandes y reconocidas del mundo son FitchRatings [1], Moody’s Investor Service [2] y Standard & Poor's [3]. Estas agencias emiten periódicamente sus calificaciones, las cuales incluyen una opinión para el largo plazo, una de corto plazo y las expectativas futuras sobre esa calificación. Cada calificación suele ser modificada con signos “+” o “-” o con números del 1 al 3 para indicar posiciones relativas del sujeto dentro de la categoría.
Categoría: Mercados financieros
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Riesgo país — Saltar a navegación, búsqueda El riesgo país es el riesgo de una inversión económica debido sólo a factores específicos y comunes a un cierto país. Puede entenderse como un riesgo promedio de las inversiones realizadas en cierto país. El riesgo… … Wikipedia Español
Fondo Soberano de Inversión — Saltar a navegación, búsqueda Un fondo soberano de inversión (del inglés: Sovereign Wealth Fund, expresión acuñada en 2005 por Andrew Rozanov) [1] o FSI, es un vehículo de inversión de propiedad estatal que controla una cartera de activos… … Wikipedia Español
Emiratos Árabes Unidos — الإمارات العربيّة المتّحدة Al Imārāt al ‘Arabīya al Muttaḥida Emiratos Árabes Unidos … Wikipedia Español
Fondo de inversión libre — Monedas de Estados Unidos. Un fondo de inversión libre, (en inglés: hedge fund , «fondo de cobertura»), también denominado instrumento de inversión alternativa y fondo de alto riesgo, es un instrumento financiero de inversión. El término hedge… … Wikipedia Español
Richard Cantillon — Saltar a navegación, búsqueda Richard Cantillon fue un economista nacido probablemente el año 1680 en Irlanda y fallecido en 1734. Contenido 1 Introducción: Vida y obra 2 Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general 2.1 … Wikipedia Español
Multinacional — Restaurante McDonalds Guantánamo, Cuba.Ej., multinacional integrada horizontalmente. Abajo, expansión cronológica de McDonalds Las empresas multinacionales (EMN) o empresas transnaciona … Wikipedia Español
La riqueza de las naciones — Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones … Wikipedia Español
Edad Contemporánea — La carga de los mamelucos, de Francisco de Goya, 1814, representa un episodio del levantamiento del 2 de mayo de 1808 en Madrid. Los pueblos europeos, convertidos en protagonistas de su propia historia y a los que se les había proclamado sujetos… … Wikipedia Español
Veracruz de Ignacio de la Llave — Para otros usos de este término, véase Veracruz (desambiguación). Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave Estado de México … Wikipedia Español
Juan II de Francia — Juan II (Jean le Bon) Rey de Francia (Panel de madera, hacia 1350) Reinado 22 de agosto de 1350 8 de abril de 1364 Coronación … Wikipedia Español