- Roberto Eduardo Viola
-
Roberto Eduardo Viola
Roberto Eduardo Viola
29 de marzo – 11 de diciembre de 1981 Precedido por Jorge Rafael Videla
(de facto)Sucedido por Carlos Alberto Lacoste
(de facto)
Datos personalesNacimiento 13 de octubre de 1924
Buenos Aires, ArgentinaFallecimiento 30 de septiembre de 1994 (69 años)
Buenos Aires, ArgentinaCónyuge Nélida Giorgio Profesión Militar Religión Católico Roberto Eduardo Viola (Buenos Aires, 13 de octubre de 1924 – 30 de septiembre de 1994) fue un militar argentino que ejerció de facto la presidencia de la Nación entre el 29 de marzo de 1981 y el 11 de diciembre del mismo año, durante el Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983).
Viola reemplazó a Jorge Rafael Videla a causa de tensiones en el seno de la cúpula militar, insatisfecha con la incapacidad de este último para estabilizar la situación económica y la intranquilidad civil. Viola, partidario de la línea blanda, alejó a los colaboradores inmediatos de Videla e inició una apertura parcial a la reincorporación de políticos de carrera y técnicos civiles a cargos públicos. Las circunstancias permitieron que la CGT se reorganizara y movilizara bajo la dirección del sindicalista Saúl Ubaldini, aún pese a la prohibición legal.
Las medidas económicas del gobierno de Viola se mostraron igualmente ineficientes. En vista de las repetidas devaluaciones del peso frente al dólar impulsadas por el ministro de Economía José Martínez de Hoz durante el gobierno de Videla, era marcada la preferencia por la compra de divisas; incluso los pequeños ahorristas optaban por la tenencia de moneda extranjera y evitaban invertir en el país.
El ministro de Economía designado por Viola, Lorenzo Sigaut, aseguró al ocupar el cargo que “el que apuesta al dólar, pierde”. Días más tarde realizaría una devaluación (del peso con respecto al dólar) del 30 por ciento, en un intento desesperado de atraer inversión internacional. La inflación de 1981 alcanzaría el 131% interanual.
Los fracasos en materia económica y las perspectivas aperturistas del gobierno de Viola llevarían a la constitución de una junta multipartidaria por parte de los principales partidos políticos, buscando la realización de elecciones. La muerte de Ricardo Balbín, quien durante años había sido presidente de la Unión Cívica Radical, constituyó una ocasión de manifestación pública en favor de la democracia.
La perspectiva llevó a la junta militar a reorganizarse en noviembre de 1981. Pasaron a integrarla el entonces teniente general Leopoldo Galtieri, el entonces almirante Jorge Isaac Anaya y el entonces brigadier general Basilio Lami Dozo, todos ellos partidarios de un control más duro de la situación civil.
Aunque Viola no había interrumpido en ningún momento el accionar represivo ni los operativos contra la "subversión", a fines de diciembre de 1981 fue obligado a renunciar. Lo reemplazó Galtieri al frente del gobierno, aunque por unos días debió asumir Carlos Lacoste.
En 1983, con el regreso de la democracia y bajo el gobierno constitucional de Raúl Alfonsín, Viola fue arrestado y juzgado por los crímenes cometidos durante su gobierno. En 1985 fue sentenciado a 17 años en prisión, inhabilitación perpetua para el ejercicio de cargos públicos, y pérdida del grado militar. Junto con otros líderes militares, fue excarcelado en 1990 gracias al indulto concedido por el entonces presidente Carlos Menem. Murió en 1994, antes de la reapertura de las causas en su contra.
Ministerios de la Dictadura de
Roberto Eduardo ViolaCartera Titular Período Ministerio del Interior Horacio Tomás Liendo 29 de marzo de 1981 – 12 de diciembre de 1981 Ministerio de Relaciones
Exteriores y CultoOscar Camilión 29 de marzo de 1981 – 12 de diciembre de 1981 Ministerio de Economía Lorenzo Sigaut 29 de marzo de 1981 – 12 de diciembre de 1981 Ministerio de Cultura
y EducaciónCarlos Burundarena 29 de marzo de 1981 – 12 de diciembre de 1981 Ministerio de Acción Social Carlos Lacoste 29 de marzo de 1981 – 12 de diciembre de 1981 Ministerio de Salud Pública
y Medio AmbienteAmílcar Argüelles 29 de marzo de 1981 – 12 de diciembre de 1981 Ministerio de Defensa Nacional Norberto Couto 29 de marzo de 1981 – 12 de diciembre de 1981 Ministerio de Justicia Amadeo Frúgoli 29 de marzo de 1981 – 12 de diciembre de 1981 Ministerio de Trabajo Julio César Porcile 29 de marzo de 1981 – 12 de diciembre de 1981 Ministerio de Obras y
Servicios PúblicosDiego Urricarriet 29 de marzo de 1981 – 12 de diciembre de 1981 Ministerio de Agricultura
y GanaderíaJorge Rubén Aguado 29 de marzo de 1981 – 12 de diciembre de 1981 Ministerio de Industria
y MineríaEduardo Oxenford
Livio G. Kühl29 de marzo de 1981 – 1981
1981 - 12 de diciembre de 1981Ministerio de Comercio e
Intereses MarítimosCarlos García Martínez 29 de marzo de 1981 – 12 de diciembre de 1981 Véase también
- Golpes de estado en Argentina
- Proceso de Reorganización Nacional
- Guerra sucia en Argentina
- Juicio a las Juntas
Predecesor:
Jorge Rafael Videla (de facto)Gobernante de facto, autotitulado presidente
1981Sucesor:
Carlos Alberto Lacoste (de facto)Categorías: Nacidos en 1924 | Fallecidos en 1994 | Beneficiarios de indultos presidenciales de Argentina | Militares de Argentina | Políticos de Argentina | Presidentes de Argentina | Militares del Proceso de Reorganización Nacional | Porteños | Dictadores | Condenados por crímenes contra la humanidad
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Roberto Eduardo Viola — (* 13. Oktober 1924 in Buenos Aires; † 30. September 1994) war als argentinischer De facto Präsident vom 29. März bis 11. Dezember 1981 ausführendes Organ eines der grausamsten Militärregimes Lateinamerikas. Bedingt d … Deutsch Wikipedia
Roberto Eduardo Viola — (13 de octubre 1924 – 30 de septiembre 1994) fue un militar argentino que ejerció de facto la presidencia de la Nación entre el 29 de marzo de 1981 y el 11 de diciembre del mismo año, durante el Proceso de Reorganización Nacional (1976 1983).… … Enciclopedia Universal
Roberto Eduardo Viola — Infobox President | name=Roberto Viola nationality=Argentine order= 44th President of Argentina term start=29 March term end=10 December 1981 predecessor=Jorge Rafael Videla successor=Leopoldo Galtieri birth date=birth date|1924|10|13|mf=y birth… … Wikipedia
Roberto Eduardo Viola — Pour les articles homonymes, voir Viola (homonymie). Roberto Eduardo Viola (né à Buenos Aires le 13 octobre 1924 – mort le 3 … Wikipédia en Français
Roberto Viola — Roberto Eduardo Viola Roberto Eduardo Viola (* 13. Oktober 1924 in Buenos Aires; † 30. September 1994) war als argentinischer de facto Präsident von März bis 11. Dezember 1981 ausführendes Organ eines der grausamsten Militärregimes Lateinamerikas … Deutsch Wikipedia
Roberto M. Levingston — Roberto Levingston 37th President of Argentina De facto In office June 18, 1970 – March 21, 1971 Preceded by … Wikipedia
Viola (Begriffsklärung) — Viola ist in der Botanik das Veilchen in der Musik: die Viola da Braccio (insbesondere die Bratsche) die Viola da gamba die Viola d’amore die Viola pomposa die Viola Bastarda die Viola Profonda, ein viersaitiges Streichinstrument in Tenorlage im… … Deutsch Wikipedia
Viola (genre) — Viola Cette page d’homonymie répertorie les différents sujets et articles partageant un même nom … Wikipédia en Français
Viola (homonymie) — Viola Cette page d’homonymie répertorie les différents sujets et articles partageant un même nom … Wikipédia en Français
Eduardo — Cette page d’homonymie répertorie les différents sujets et articles partageant un même nom. Eduardo est un prénom masculin espagnol, italien et portugais. Il est porté par diverses personnalités : Sommaire 1 Personnalités politiques … Wikipédia en Français