- Artigas (departamento)
-
Artigas (departamento)
Artigas (En detalle) (En detalle) Localización Información básica País Uruguay
Capital
• Población
• CoordenadasArtigas
41.687
30º 24' 35" S 56º 28' 22" OSuperficie
• Total
• % de UruguayPuesto 5º
11.928 km²
6,82%Población
• Total
• % de Uruguay
• DensidadPuesto 12º
78.019 (2004)
2,41%
6,42 hab./km²Gentilicio Artiguense Código ISO UY-AR Página web Intendencia Municipal de Artigas Política y administración Intendente Julio Silveira Partido gobernante Partido Nacional El departamento de Artigas es uno de los diecinueve en los que se divide administrativamente el territorio de la República Oriental del Uruguay. Su capital es la ciudad homónima. Ubicado en el Norte del territorio, limita al Norte y al Este con Brasil, del cual está separado por el Río Cuareim; al Sur, con el departamento de Salto y al Oeste con la República Argentina, de la cual está separado por el río Uruguay. En su vértice noroeste se encuentra Bella Unión, ciudad que recibe ese nombre dado que se encuentra en la frontera con Brasil y Argentina.
Contenido
Geografía
Orografía
Su suelo aflora casi exclusivamente el basalto, parte del gran manto volcánico que cubre 800.000 km² en la cuenca de los ríos Paraná y Uruguay. La cuchilla de Belén recorre el departamento de este a oeste, dividiendo las lluvias y llevando sus aguas hacia el río Cuareim, al norte, y hacia el río Arapey Chico, al sur. El terreno en esa zona es ondulado, por tramos muy pedregosos.
Hidrografía
El paisaje da lugar a pequeñas quebradas que albergan cursos de aguas limpias. Hacia el río Cuareim fluyen largos arroyos, como el Cuaró, el Tres Cruces, el Yacutujá y el Catalán.
Toponimia
Característica saliente del departamento de Artigas es su toponimia de origen guaraní. Ríos, arroyos, cerros, flora y fauna conservan las voces de los antiguos pobladores de la tierra. Arapey: río de los camalotes; Butiá: palmera; Cuareim: quizá de guará: tribu; Cuaró: cueva ocupada; Cuñapirú: mujer flaca; Cururú: sapo roncador; Itacumbú: piedra que estalla; Itapebí: piedra delgada; Mandiyú: algodón; Ñandubay: árbol frutal; Ñacurutú: búho; Ñapindá: árbol espinoso; Ñaquiñá: chicharra; Yacaré: cocodrilo de poco tamaño; Yacuí: de yacú, pavo montés; Yaguary: jaguar; Yucuyá: víbora; Yuquerí: planta; Uruguay: río de los caracoles.[1]
Gobierno
El Departamento de Artigas es gobernado por la Intendencia Municipal de Artigas.
Históricamente fue un departamento con neto predominio colorado. En las elecciones de 1958, ampliamente ganadas por el Partido Nacional, el único departamento que mantuvo una Intendencia colorada fue Artigas. Pero la crisis económica de 2002, que a la postre marcó el hundimiento electoral del Partido Colorado, hizo que por primera vez, Artigas tuviese un intendente blanco: Julio Silveira.
Economía
Plantaciones en Bella Unión, norte de Artigas.Los recursos naturales determinan tres actividades. En la mayor parte se explota la ganadería extensiva, con bovinos y ovinos, y productos de granja. En las praderas pardas, negras y arenosas cercanas a Salto predomina la actividad agrícola, en especial arroz, trigo, maíz y cítricos. Al sur de la capital de Artigas, predominan las areniscas de Tacuarembó y el basalto. Esa zona da lugar a la explotación agrícola de bajo rendimiento económico. También existe una explotación minera, sin gran desarrollo, de piedras semipreciosas —principalmente ágatas y amatistas— en la cuenca de los arroyos Seco, Tres Cruces y Cuaró y en las laderas de de las cuchillas Yacaré, Cururú, Belén y Catalán. La actividad industrial se caracteriza por el tallado de piedras semipreciosas, curtiembres, ingenio azucarero, industria maderera, congelado de frutas y verduras. Entre sus atractivos turísticos se cuenta con el parque sobre el río Cuareim y la Barra en Bella Unión.
Demografía
Principales centros urbanos
(Pueblos o ciudades con una población de 1.000 o más personas - datos del censo del año 2004.[2] )
Ciudad/Pueblo Población Artigas 41.687 Bella Unión 13.187 Tomás Gomensoro 2.818 Baltasar Brum 2.472 Las Piedras 2.472 Pintadito 1.487 Referencias
Véase también
Enlaces externos
Categorías: Departamentos de Uruguay | Artigas
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Artigas (Departamento) — Artigas Symbole … Deutsch Wikipedia
Artigas (departamento) — El departamento de Artigas está ubicado al norte del territorio uruguayo, siendo limítrofe con Brasil, del cual está separado por el Río Cuareim, y de Argentina, de la cual está separado por el Río Uruguay. ● Capital:Artigas ● Superficie:12.145… … Enciclopedia Universal
Bandera de Artigas (departamento) — Saltar a navegación, búsqueda Bandera de Artigas Entid … Wikipedia Español
Artigas — Saltar a navegación, búsqueda Artigas puede referirse a: Contenido 1 Personalidades 2 Lugares 3 Conceptos relacionados // … Wikipedia Español
Artigas (Begriffsklärung) — Artigas bezeichnet: Artigas, die Hauptstadt des gleichnamigen Departamento in Uruguay Artigas (Departamento), ein Departamento in Uruguay Artigas (Antarktis), uruguayische Antarktisstation auf King George Island Artigas ist der Familienname… … Deutsch Wikipedia
Artigas — 30.409722222222 56.472777777778121 Koordinaten: 30° 25′ S, 56° 28′ W … Deutsch Wikipedia
Artigas (ciudad) — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Artigas. Artigas Artigas … Wikipedia Español
Artigas Barrios — Saltar a navegación, búsqueda Artigas Barrios (Lascano, 7 de julio de 1937), político uruguayo perteneciente al Frente Amplio. Actual intendente del departamento de Rocha. Biografía Casado con Mercedes Lasso, es padre de 6 hijos, y tiene 16… … Wikipedia Español
Departamento de Itapúa — Departamento de Paraguay … Wikipedia Español
Artigas — es una ciudad uruguaya, capital del departamento homónimo, está ubicada al norte del territorio y hace conurbación con la ciudad brasileña de Quaraí, a la cual se encuentra unida con un puente sobre el Río Cuareim. Su población es de 40.000… … Enciclopedia Universal