- Censo de Argentina
-
Censo de Argentina
La entidad encargada de realizar los censos en la República Argentina es el INDEC (acrónimo de Instituto Nacional de Estadística y Censos). El primer censo data de 1869.
El INDEC es un organismo público que brinda la dirección técnica de todas las estadísticas oficiales del país. Desde 1960, los censos nacionales se han realizado cada 10 años, a excepción de los censos de 1990 y 2000, que por razones presupuestarias fueron postergados un año.
Contenido
Censo 2001
Provincia o Jurisdicción Población Buenos Aires (1) 13.827.203 Catamarca 334.568
Chaco 984.446 Chubut 413.237 Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2.776.138 Córdoba 3.066.801 Corrientes 930.991 Entre Ríos 1.158.147 Formosa 486.559 Jujuy 611.888 La Pampa 299.294 La Rioja 289.983 Mendoza 1.579.651 Misiones 965.522 Neuquén 474.155 Río Negro 552.822 Salta 1.079.051 San Juan 620.023 San Luis 367.933 Santa Cruz 196.958 Santa Fe 3.000.701 Santiago del Estero 804.457 Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (2) 101.079 Tucumán 1.338.523 TOTAL POBLACIÓN CENSADA 2001 36.260.130 Datos Adicionales
- Cantidad de varones: 17.659.073
- Cantidad de mujeres: 18.601.058
- (1) Del total hay 9.270.661 habitantes correspondientes al Conglomerado Gran Buenos Aires.
- (2) No se incluyó en el censo a las islas Malvinas, Georgias del Sur ni Sandwich del Sur, pero sí a las bases antárticas argentinas.
Ciudades con mayor población
Según los resultados de la última encuesta, las ciudades que registran el mayor número de población son las siguientes:
- Aglomerado Gran Buenos Aires (12.046.799 hab.)
- Gran Córdoba (1.582.170 hab.)
- Gran Rosario (1.350.109 hab.)
- Gran Mendoza (846.904 hab.)
- Gran San Miguel de Tucumán (738.479 hab.)
El único cambio respecto a 1991 se dio en el 5º lugar, en el cual el Gran La Plata fue desplazado por el Gran San Miguel de Tucumán. El censo se llevó a cabo entre los días sábado 17 y domingo 18 de noviembre del año 2001. Tal cual es la tradición en la Argentina, se trató de un censo de facto o de hecho, que consiste en censar a las personas presentes en la vivienda, en el momento del censo, incluyendo a los que no residen habitualmente en el hogar, pero que "pasaron la noche" allí. Se empleó la metodología de la entrevista directa a cargo de docentes de los niveles primario y secundario. No se aplicó muestra en el relevamiento; es decir se utilizó un mismo y único cuestionario para relevar la información. Si bien se empleó un único instrumento de medición, se diferenciaron cuestionarios censales que fueron aplicados según sean Instituciones Colectivas u Hogares Particulares.
Evolución histórica de la población total
La población censada en noviembre de 2001 ascendía a 36.260.130 habitantes. La posterior corrección de población por cobertura y conciliación censal que realizó el INDEC llevó a la población a 37.282.970 habitantes[1] en el mismo período. La población estimada para 2008 es de 39.745.613 habitantes.[2] [3] [4] [5]
Año Población al 30 de junio Tasa anual media de crecimiento (entre períodos de tiempo) 1869 1.877.490 - 1895 4.044.911 - 1914 7.903.662 36,1‰ 1947 15.893.811 20,4‰ 1960 20.013.793 17,9‰ 1970 23.364.431 15,6‰ 1980 27.947.446 18,0‰ 1991 32.615.528 14,7‰ 2001 37.156.195 12,5‰ Véase también
- Demografía de Argentina
- INDEC
Referencias
- ↑ Gustavo Pérez (2005). «Proyecciones provinciales de población por sexo y grupos de edad 2001-2015» (en español) (pdf) págs. 7. Instituto Nacional de Estadística y Censos. Consultado el 2008-06-24.
- ↑ Gustavo Pérez (2005). «Proyecciones provinciales de población por sexo y grupos de edad 2001-2015» (en español) (pdf) págs. 16. Instituto Nacional de Estadística y Censos. Consultado el 2008-06-24.
- ↑ Tamaño y ritmo de crecimiento de la población por provincia. Total del país. Años 1970, 1980, 1991, 2001 y 2010 - INDEC (archivo excel)
- ↑ Tasa global de fecundidad por provincia. Total del país. Años 2001, 2005, 2010 y 2015 - INDEC (archivo excel)
- ↑ Esperanza de vida Año 2001 - INDEC (archivo excel)
Categoría: Demografía de Argentina
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Censo de Argentina — La entidad encargada de realizar los censos en la República Argentina es el INDEC (acrónimo de Instituto Nacional de Estadística y Censo). El primer censo data de 1869. El INDEC es un organismo público que brinda la dirección técnica de todas las … Enciclopedia Universal
Primer censo de Argentina — Saltar a navegación, búsqueda Del 15 al 17 de septiembre de 1869, bajo la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer censo de población en la República Argentina. A continuación se detalla en orden descendente la cantidad de… … Wikipedia Español
Primer censo de Argentina — El 17 de septiembre de 1869, bajo la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer censo de población en la República Argentina. A continuación se detalla en orden descendente la cantidad de habitantes del país. (*) De los… … Enciclopedia Universal
Argentina — Para otros usos de este término, véase Argentina (desambiguación). «Argentino» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Argentino (desambiguación). «Argentinos» redirige aquí. Para el club de fútbol, véase Argentinos Juniors … Wikipedia Español
Argentina (Santiago del Estero) — Saltar a navegación, búsqueda Argentina Bandera … Wikipedia Español
Argentina — For alternative meanings, see Argentina (disambiguation) and Argentine (disambiguation). Argentine Republic[1] … Wikipedia
Argentina — Spanish settlers and Roman Catholic missionaries entered Argentina set upon wresting political and religious control from the native peoples. Four centuries later, the church reported that it had been 99 percent effective. Beginning early… … Encyclopedia of Protestantism
Constitución de la Nación Argentina — Argentina Este artículo es una parte de la serie: Constitución de la Nación Argentina Texto completo de la Constitución vigente … Wikipedia Español
Demografía de Argentina — Saltar a navegación, búsqueda La República Argentina tiene una población estimada para 2009 de 40,1 millones de habitantes.[1] Es un país con baja densidad de población (14 hab/km²), muy concentrada … Wikipedia Español
Demographics of Argentina — Population of Argentina, 1961–2003 Population: 40,091,359 (2010 census [INDEC])[1] … Wikipedia