- Aintzane Ezenarro
-
Aintzane Ezenarro
Actualmente en el cargo Desde el 7 de junio de 2005
Datos personalesNacimiento 18 de marzo de 1971 (40 años)
Guetaria, Guipúzcoa
País VascoEspaña
Partido Aralar Profesión Periodista Aintzane Ezenarro Egurbide (Guetaria, 18 de marzo de 1971) es una política del País Vasco (España). Pertenece al partido independentista vasco Aralar, de cuyo comité ejecutivo forma parte. A diferencia de otros miembros de este partido, Aintzane Ezenarro no proviene de Batasuna[1] sino del movimiento Elkarri.
Contenido
Biografía y trayectoria política
Aintzane Ezenarro nació en una familia obrera, próxima a los movimientos sindicales. Es la mayor de tres hermanos.[2] Licenciada en Periodismo y Sociología Política, pasó por varios medios de comunicación, entre ellos la televisión autonómica vasca, EiTB.[2] Posteriormente Ezenarro se unió a Elkarri, con quien había tomado contacto durante su etapa universitaria, no sólo como simpatizante, sino también profesionalmente. Fue durante seis años miembro del "Taller Nacional" de este movimiento y responsable de su revista durante cuatro años. Según sus propias declaraciones, fue la decepción que sufrió cuando, en diciembre de 1999, ETA rompió la tregua que mantenía, tras catorce meses de inactividad, lo que le impulsó a saltar a la arena política y a colaborar en la formación de Aralar, corriente de Euskal Herritarrok que se constituyó en partido cuando se estaba produciendo refundación en Batasuna, en el año 2001.
En 2003 fue elegida concejal de su localidad natal, Guetaria. Revalidó el acta de concejal en 2007. Poco después de ser elegida concejala, en octubre de 2003, sustituyó al único juntero de Aralar en las Juntas Generales de Guipúzcoa, José Etxeberria. Sin embargo, no terminó la legislatura (siendo sustituida por Rebeka Ubera),[3] al ser designada cabeza de lista por Guipúzcoa por su formación política para las elecciones al Parlamento Vasco de 2005. Aintzane Ezenarro obtuvo el escaño, siendo la única parlamentaria de Aralar durante la legislatura 2005-2009. Como concejala y diputada autonómica, impulsó las investigaciones sobre la cuestionada gestión del Museo Balenciaga. También apoyó habitualmente las iniciativas del tripartito liderado por Juan José Ibarretxe. Se ha posicionado públicamente en contra de la Ley de Partidos y a favor de la participación de Batasuna y sus continuadores en las elecciones.[1] En las elecciones de 2009, repitió como cabeza de lista por Guipúzcoa, consiguiendo de nuevo el escaño, pero siendo acompañada esta vez por tres diputados de Aralar.
Otros datos
En diciembre de 2001 fue galardonada con el Memorial Joan B. Cendrós de artículos sobre la nación catalana publicados fuera de los territorios catalanoparlantes por su artículo aparecido en la revista de Elkarri, "Catalunya por el diálogo". Le gusta leer, principalmente literatura en euskera. Entre sus autores favoritos se encuentra el donostiarra Iban Zaldua.
Es madre de tres hijos.[2]
Referencias
- ↑ a b Ezenarro, la apuesta de Aralar para llegar al Parlamento Vasco, Terra Actualidad, 31 de marzo de 2005.
- ↑ a b c "Sé lo que es estudiar, trabajar y luchar", El País, 18 de marzo de 2009.
- ↑ Ficha de Aintzane Ezenarro en las Juntas Generales de Guipúzcoa
Enlaces externos
- Ficha de Aintzane Ezenarro en el Parlamento Vasco
- Ficha de Aintzane Ezenarro en la web de Aralar
- Aintzane Ezenarro. Candidato al Parlamento Vasco en las elecciones de 2009, El Correo
- Aintzane Ezenarro apuesta por una nueva izquierda abertzale, Estrella Digital. Especial elecciones vascas de 2009.
- «Leizaran fue un modelo de participación social», entrevista a Aintzane Ezenarro en El Correo, 22 de febrero de 2009.
Categorías:- Nacidos en 1971
- Políticos del País Vasco
- Políticos de Aralar
- Diputados del Parlamento Vasco
- Políticos de España del siglo XX
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Aralar — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Aralar (desambiguación). Aralar … Wikipedia Español
Elecciones al Parlamento Vasco de 2009 — Saltar a navegación, búsqueda ‹ 2005 • • 2013 › Elecciones al Parlamento Vasco de 2009 75 escaños en el Parlamento Vasco … Wikipedia Español
Aralar Party — Aralar is a Basque socialist and separatist political party in Spain. The party is led by Patxi Zabaleta. It is opposed to the violent struggle of ETA. Aralar was born in the 1990s from a critical tendency within Herri Batasuna (HB) and Euskal… … Wikipedia
Aralar — ist eine baskisch linksnationalistische Partei im spanischen Baskenland und der spanischen autonomen Region Navarra. Der Name der Partei stammt von der Sierra de Aralar, einem Mittelgebirgszug, der sich über Teile der baskischen Provinz Gipuzkoa… … Deutsch Wikipedia
Aralar — Présentation Coordinateur général Patxi Zabaleta Fondation 2000 Siège Pampelune Coalition … Wikipédia en Français
Getaria — Getaria … Wikipédia en Français
Guetaria — Getaria Getaria Données générales … Wikipédia en Français
Guetaria (Guipúzcoa) — Getaria Getaria Données générales … Wikipédia en Français
País Vasco — Para otros usos de este término, véase País Vasco (desambiguación). País Vasco Euskadi Comunidad autónoma de España … Wikipedia Español
Elecciones al Parlamento Vasco de 2005 — Saltar a navegación, búsqueda Las elecciones al Parlamento Vasco celebradas el 17 de abril de 2005 abrieron la VIII Legislatura de dicho parlamento. Contexto PNV y EA se presentaron en coalición por segunda vez consecutiva con la defensa del Plan … Wikipedia Español