- Lenguas caucásicas nororientales
-
Lenguas nakh-daghestaníes Distribución geográfica: Cáucaso Países: Rusia
Azerbaiyán
Hablantes: ~2,85 millones (1989)[1] Puesto: {{{rank}}} (Ethnologue 1996) Filiación genética: Caucásico septentrional (?) Subdivisiones: grupo nakh
grupo daghestaníOficiales en {{{oficial}}} ISO 639-1 {{{iso1}}} ISO 639-2 {{{iso2}}} ISO 639-3 {{{sil}}} Extensión Véase también:
Idioma - Familias - Clasificación de lenguasLas lenguas norcausicas orientales, también llamadas caspianas o naj-daguestaníes, son una familia de idiomas hablados en la región del Caucaso, principalmente en Rusia (Daguestán, Chechenia, Ingusetia), el norte de Azerbaiyán y Georgia, y en algunas comunidades de la diáspora.
Algunos lingüistas las emparentan con las lenguas caucásicas noroccidentales.
Contenido
Clasificación
El estudio filológico de las lenguas caucásicas orientales empezó en profundidad sólo a partir de una serie de gramáticas compiladas por P. K. Uslar: checheno (1888), Avar (1889), Lak (1890), Dargi (1992), Lezgui (1896) y Tabasaran (publicada sólo en 1979). Estos estudios siguen siendo valuosos hoy en día y siguen siendo usados por los especialistas en estas lenguas. Hasta 1990, el estudio de esta familia de lenguas fue llevado a cabo casi exclusivamente por lingüistas soviéticos de la Universidad de Moscú y Tbilisi, principalmente. Entre 1920 y 1930 el trabajo lingüístico tuvo una orientación práctica con el objetivo de desarrollar estándares escritos para varias de estas lenguas.
Lenguas de la familia
A partir de 1960 un número creciente de publicaciones consideró el trabajo comparativo sobre esta familia. La primera clasificación clásica basada en estos trabajo dividía la familia en dos grupos la rama nakh y la rama dagestaní. La siguiente es una lista de las lenguas de la familia:
- Idiomas naj (nakh) o norcaucásicos centrales:
- Idiomas daguestaníes:
- Idiomas abar-andi o daguestaníes noroccidentales:
- Ávaro
- Idiomas andicos:
- Ajvajo
- Andi
- Bagvalal
- Botlijo
- Chamalal
- Godoberi
- Karata
- Tindi
- Idiomas tsez, dido o daguestaníes suroccidentales:
- Occidentales:
- Tsez (o dido)
- Hunzibo
- Javarxi
- Orientales:
- Hinujo
- Kapucha
- Occidentales:
- Idioma lak:
- Idiomas dargui o daguestaníes centrales:
- Darguino
- Chiragui
- Itsari
- Kaitagui
- Kubachi
- Idioma jinalugui:
- Jinalugui
- Idiomas lezgui o daguestaníes surorientales:
- Aguli
- Archi
- Buduji
- Krytsi
- Lezguino
- Rutul
- Tabasarán
- Tsajuri
- Udi
- Idiomas abar-andi o daguestaníes noroccidentales:
Un trabajo más ambicioso aparecido en 1994[2] redefine la clasificación interna abandonando la posibilidad del dagestaní como unidad filogenética y proponiendo que las ramas usualmente incluidas dentro del daguestaní serían ramas coordinadas derivadas directamente del proto-caucásico nororiental.
Relación con otras lenguas
Recientemente se han aportado pruebas de que el caucásico nororiental y el caucásico noroccidental podrían estar genéticamente relacionados, e incluso se ha propuesto una reconstrucción del proto-norcaucásico sobre la base de unos 2000 cognados.[3]
Descripción lingüística
Las lenguas caucásicas nororientales han sido más extensivamente estudiadas desde el punto de vista morfosintáctico que desde el punto de vista fonológico, aunque existe una idea general bastante buena de ambos aspectos para toda la familia en general.[4]
Fonología
Todavía faltan buenas descripciones fonéticas y fonológicas, basadas en estudios acústicos y articulatorios, de algunas lenguas caucásicas nororientales, estando el checheno, el avar y el lak entre las mejor descritas. El número de fonemas del inventario de estas lenguas suele ser grande, aunque sin llegar en general a la exuberancia de las lenguas caucásicas noroccidentales. Frecuentemente los inventarios fonológicos resultan muy grandes si se cuetan como fonemas independientes las versiones labializadas y faringealizadas de algunos fonemas y algunas otras formas de articulación secundaria.[5]
En casi todas las lenguas de la familia; excepto el grupo tsezio, algunas lenguas del grupo lezguio y algunos dialectos del avar y el dargui, muestran una oposición entre consonantes "intensivas" y "no-intensivas" (siendo las "intensivas", fonéticamente geminadas o tensas). En el inventario consonántico del avar, mostrado a continuación, dicha oposición no existe en todoos los puntos de articulación. El miembro intensivo es el marcado por un macrón:[6] [7]
Oclusiva
simpleOclusiva
eyectivaAfricada
simpleAfricada
eyectivaFricativa Nasal Aproxi-
manteLabial b p (pʼ) m w Alveolar d t tʼ c c cʼ cʼ z s s n r Alveo-Palatal č č čʼ čʼ ž š š y Lateral tɬ tɬʼ ɬ ɬ l Velar g k k kʼ kʼ x Uvular qʼ qʼ ʁ χ χ Faringal ʕ ħ glotal ʔ h Referencia
Bibliografía
- Helma van den Berg (2005): "The East Caucasian language family", Lingua 115 pp. 147-190.
- Sergei Starostin, S. L. Nikoleyev. 1994. Diccionario etimológico del caucásico septentrional (en inglés)
Enlaces externos
Véase también
- Lenguas caucásicas
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Lenguas caucásicas del norte centro — Grupos etnolingüísticos de la región del Cáucaso. Las lenguas caucásicas del norte centro (también llamadas lenguas nakh o vainakh) es una familia de lenguas habladas en su mayoría en Rusia (Chechenia e Ingushetia) y Georgia. La lengua se incluye … Wikipedia Español
Lenguas íbero-caucásicas — Distribución geográfica: Cáucaso Países: Georgia … Wikipedia Español
Lenguas del Daguestán — Lenguas daghestaníes Distribución geográfica: Cáucaso Países: Rusia … Wikipedia Español
Lenguas de Europa — Lenguas de Europa. Las lenguas de Europa son los idiomas hablados diariamente por las distintas comunidades establecidas de modo permanente en el continente cultural y geográfico europeo. El estudio de estas, su desarrollo histórico, sus… … Wikipedia Español
caucásicas, lenguas — Grupo de lenguas habladas en la región del Cáucaso que no pertenecen a ninguna de las familias de lenguas habladas en otras partes del mundo. Las lenguas caucásicas, habladas por unos nueve millones de personas, se dividen en tres subgrupos: el… … Enciclopedia Universal
Lenguas del Cáucaso — Grupos etnolingüísticos de la región del Cáucaso. El término lenguas caucásicas es usado informalmente para referirse a un grupo grande y extremadamente variado de lenguas habladas por más de 7 millones de hablantes en el sudeste de la Europa… … Wikipedia Español
Familia de lenguas — Familias de lenguas en el Mundo. Una familia de lenguas es un grupo de lenguas con un origen histórico común y emparentadas filogenéticamente, es decir, parecen derivar de una lengua más antigua o protolengua. Las familias se originan cuando una… … Wikipedia Español
Variantes del alfabeto cirílico — Distribución del alfabeto cirílico en el mundo. En color verde oscuro los países que utilizan el alfabeto cirílico como escritura principal; en verde más claro los que usan el cirílico, junto con otra escritura oficial. Esta es una lista de las… … Wikipedia Español
Idioma udí — Este artículo o sección sobre cultura y sociedad necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 8 de abril de 2010. También… … Wikipedia Español
Idioma checheno — Checheno Нохчийн / Noxçiyn Hablado en Rusia Región … Wikipedia Español