- Arenales de San Gregorio
-
Arenales de San Gregorio
Arenales de San Gregorio
Bandera
EscudoPaís España
• Com. Autónoma Castilla-La Mancha
• Provincia Ciudad Real • Comarca Mancha Alta • Partido judicial Alcázar de San Juan • Mancomunidad Promancha Ubicación • Altitud 660 msnm • Distancia 116 km km a Ciudad Real Superficie 31,19 km² Fundación 20 de febrero de 1999 logra independencia y emancipación de Campo de Criptana Población 728 hab. (INE 2008) • Densidad 23,34 hab./km² Gentilicio arenalero,a moscardo,a. Código postal 13619
Alcalde (2007) Ángel Ortíz Jiménez (PP) Patrón San Gregorio Patrona Inmaculada Concepción Sitio web www.arenalesdesangregorio.es Arenales de San Gregorio es un municipio de España, en la provincia de Ciudad Real en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Se segregó el 20 de febrero de 1999 del municipio de Campo de Criptana, al que perteneció históricamente, desde que se creó como colonia rural, con la denominación de Arenales de la Moscarda.
El municipio tiene una superficie de 31,19 km², con una población de 728 habitantes (INE 2008) y una densidad de 23,34 hab/km². Limita únicamente con los términos municipales de Campo de Criptana al noroeste y con Tomelloso al sureste y se encuentra muy próxima a estas otras localidades: Alameda de Cervera, Pedro Muñoz y Alcázar de San Juan.
Contenido
Historia
Arenales de San Gregorio surge hacia mediados de siglo XIX como un conjunto de huertos con sus correspondientes coceros (casas de campo) que pertenecían a Campo de Criptana. Ya en 1845 Pascual Madoz hizo referencia a este lugar diciendo:
50 huertas, con casa de habitación en cada una, que si estuvieran juntas formarían una buena aldea.En el padrón de Campo de Criptana de 1860-1861 aparecen los habitantes del "Caserío de los Arenales" indicando que existen 33 casas y 123 habitantes. En 1880 se declara como colonia rural de Arenales de la Moscarda contando ya con 165 habitantes en ese año. Muchos de los colonos vinieron atraídos por el conjunto de privilegios que otorgaba la ley de colonias agrícolas de Isabel II de 1868 (duraría hasta 1899 tras el desastre del 98) como el "tributo de la sangre" que eximía a los colonos de servicio militar.
En 1888 Arenales figura como aldea en el nomenclátor del Instituto Estadístico de Ciudad Real y aparece como dependiente administrativamente de Campo de Criptana. En 1893 se la pasó a considerar como "Anejo en Pedanía" y se convertiría Vicente Lara Espinosa en el primer alcalde de la localidad.
En 1956 la localidad cambia de nombre pasándose a llamar Arenales de San Gregorio (nombre actual), desechando el anterior nombre de Arenales de La Moscarda. En 1991 se la pasó a considerar como una entidad de ámbito territorial inferior al municipio (EATIM). El 20 de febrero de 1999 logra la independencia y emancipación de Campo de Criptana convirtiéndose en un municipio.[1]
Economía
La economía de la localidad se sustenta básicamente sobre el sector primario. Predomina el cultivo de vid pero es también importante la explotación de terreno para el olivo destinado bien para la obtención de aceituna o de aceite a partir de esta, los cereales; trigo y cebada principalmente y los melones.
El sector secundario se reduce a la cooperativa vitivinícola integrada en la Denominación de Origen La Mancha. El sector servicios está compuesto principalmente por bares, aunque también cuenta con una casa rural.
Administración
Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979 Mandato Nombre del alcalde Partido político 1979–1983 José Luis Martínez Escribano Partido Socialista Obrero Español 1983–1987 José Luis Martínez Escribano Partido Socialista Obrero Español 1987–1991 José Luis Martínez Escribano Partido Socialista Obrero Español 1991–1995 José Luis Martínez Escribano Partido Socialista Obrero Español 1995–1999 José Luis Martínez Escribano Partido Socialista Obrero Español 1999–2003 José Luis Martínez Escribano Partido Socialista Obrero Español 2003–2007 José Luis Martínez Escribano Partido Socialista Obrero Español 2007– Ángel Ortiz Jiménez Partido Popular Demografía
Fiestas
- San Antón: 6 de enero.
- Fiesta de la constitución del municipio: 20 de febrero.
- Fiestas Patronales: Son en honor de San Gregorio Ostiense y de la Inmaculada Concepción. Se celebran el 9 de mayo (festividad de San Gregorio).
- Fiestas de agosto: 15 de agosto.
Galería
Referencias
- ↑ «Historia de Arenales de San Gregorio» (en español) (2008). Consultado el 31 de octubre.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Arenales de San Gregorio.
- www.arenalesdesangregorio.es Página web oficial del municipio
Categorías: Municipios de Ciudad Real | Localidades de Ciudad Real
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Arenales de San Gregorio — L église … Wikipédia en Français
Arenales de San Gregorio — is a municipality in Ciudad Real, Castile La Mancha, Spain. It has a population of 703 … Wikipedia
San Gregorio — puede referirse a: Contenido 1 Religión 1.1 Santos 2 Edificios 3 Divisiones administrativas 4 … Wikipedia Español
San Gregorio — may refer to:People*San Gregorio Nacianceno (Saint Gregory of Nazianzus) (c.330 c.390) *San Gregorio Magno, Saint Gregory the Great Pope Gregory I (c.540 604) ** San Gregorio Magno al Celio a church in Rome dedicated to GregoryPlaces;Italy *San… … Wikipedia
Arenales — Saltar a navegación, búsqueda Arenales puede referirse a: Toponimia Arenales de San Gregorio, municipio de Ciudad Real en la comunidad autónoma Castilla La Mancha, España. Personas Juan Antonio Álvarez de Arenales, Militar argentino de la guerra… … Wikipedia Español
Gregorio Jiménez — fue uno de los promotores del movimiento revolucionario del 25 de mayo de 1809 en Chuquisaca. Contenido 1 Biografía 1.1 La revolución de 1809 2 Referencias … Wikipedia Español
Gregorio Aráoz de Lamadrid — General Gregorio Aráoz de Lamadrid. Gregorio Aráoz de La Madrid o Lamadrid (San Miguel de Tucumán, Argentina, 28 de noviembre de 1795 Buenos Aires, Argentina, 5 de enero de 1857), militar argentino, guerrero de la Independencia Argentina, y líder … Wikipedia Español
Partido judicial de Alcázar de San Juan — Saltar a navegación, búsqueda El partido judicial de Alcázar de San Juan es la unidad territorial judicial integrada por los municipios ciudadrealeños de Alcázar de San Juan, Arenales de San Gregorio, Campo de Criptana, Herencia, Pedro Muñoz y… … Wikipedia Español
José de San Martín — General San Martín redirects here. For the Hamburg Süd ocean liner, see SS General San Martin. General Don José de San Martín 1st President of Peru … Wikipedia
José de San Martín — Para la localidad homónima de la provincia de Chubut, véase José de San Martín (Chubut). «General San Martín» redirige aquí. Para otras acepciones, véase General San Martín (desambiguación). José Francisco de San Martín y Matorras … Wikipedia Español