- Carta 77
-
Carta 77
La Carta 77 fue una declaración que pedia a los dirigentes de Checoslovaquia adherirse a los principios que se habían comprometido a ratificar en la Declaración de la ONU sobre los Derechos Humanos. Sus esfuerzos contribuyeron a socavar el régimen.[1]
Contenido
Historia
Durante el gobierno del Dr. Gustáv Husák, que había llegado al poder tras la invasión de Checoslovaquia por las tropas del pacto de Varsovia en agosto de 1968, el país estaba sumido en un profundo letargo. Esta Carta 77, cuyo primer portavoz fue Václav Havel, y en la que imprimió su magisterio moral el fenomenólogo Jan Patocka fue el primer núcleo de resistencia organizada contra el régimen, seguido por "no marxistas" y gente de la llamada "zona gris", o gente de las estructuras oficiales, y se componía de una multitudinaria masa de artistas, científicos, periodistas y funcionarios que estaban en contra del régimen pero no manifestaban abiertamente su oposición ya que temían perder su empleo. Pero llegando el encarcelamiento de Havel, la pacífica Revolución de Terciopelo provocó la antipatía tanto de los disidentes o "no oficiales" como los de la "zona gris", por lo que en otoño de 1989 el régimen totalitario de Checoslovaquia cayó, y Václav Havel fue elegido Presidente de la República el 29 de diciembre de 1989.
Referencias
- ↑ «Prague's Moral Authority Retires» (en inglés). Deutsche Welle 03.02.2003 (2003). Consultado el 19/12/2007.
Véase también
Enlaces externos
- Declaración inicial en checo.
- Texto en inglés
- Firmas originales escaneadas de los signatarios de la Carta 77
Categorías: Historia de Checoslovaquia | Anticomunismo | Disidentes
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
carta — (Del lat. charta, y este del gr. χάρτης). 1. f. Papel escrito, y ordinariamente cerrado, que una persona envía a otra para comunicarse con ella. 2. Despacho o provisión expedidos por los tribunales superiores. 3. Cada una de las cartulinas que… … Diccionario de la lengua española
carta — sustantivo femenino 1. Escrito, generalmente cerrado dentro de un sobre, que una persona envía a otra para comunicarle algo: papel de carta, encabezamiento de una carta, pie de una carta, destinatario de una carta, remitente de una carta, carta… … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
carta — s.f. [lat. charta, dapprima foglio di papiro , poi pergamena , dal gr. khártē ]. 1. [prodotto industriale fabbricato con sostanze fibrose, trattate e ridotte in fogli sottili per vari usi] ● Espressioni: carta da parati ➨ ❑; carta da zucchero… … Enciclopedia Italiana
Carta — (von lateinisch charta aus griechisch χάρτης ‚Blatt‘) steht für eine grundlegende Urkunde, siehe Charta ein Onlinemagazin, siehe Carta (Publikation) Carta ist der Familienname folgender Personen: Marco Carta (* 1985), italienischer… … Deutsch Wikipedia
carta — CARTÁ, cartez, vb. I. tranz. 1. A repartiza, a grupa scrisorile (la poştă) după adresele destinatarilor. 2. A transpune pe o hartă topografică anumite detalii ale terenului unei regiuni; a efectua o cartare (2). – Din cărţi. Trimis de valeriu, 03 … Dicționar Român
cartă — CÁRTĂ, carte, s.f. 1. Nume dat (în evul mediu) actelor destinate a consemna unele privilegii şi libertăţi fundamentale ale unor clase sau pături sociale şi a servi drept constituţie unui stat. 2. Manifest cuprinzând revendicările unei organizaţii … Dicționar Român
Carta — is Latin for paper . In English it takes the form card or chart . That said, most of its uses pertain to its meaning as paper , chart , or map , for example in Magna Carta .Other uses*Charleston Area Regional Transportation Authority *Chattanooga … Wikipedia
carta — de comisión carta de emplazamiento carta de espera Derecho. Pacto de retroventa. carta de libre carta orden … Diccionario de Economía Alkona
carta — de comisión carta de emplazamiento carta de espera Derecho. Pacto de retroventa. carta de libre carta orden … Diccionario de Economía
carta — s. f. 1. Escrito fechado que se dirige a alguém. 2. Nome de certos documentos oficiais que contêm despacho, provisão, licença, etc. 3. Abecedário. 4. Cada um dos cartões que formam o baralho. 5. Diploma. 6. [Ictiologia] Peixe da costa de… … Dicionário da Língua Portuguesa