- Paradoja del caballo
-
Paradoja del caballo
Se denomina paradoja del caballo a la demostración (falsa) de la siguiente proposición: Todos los caballos son del mismo color.
Para ello se usa el principio de inducción matemática. Como caso base, podemos observar que en un conjunto que contiene a un único caballo, todos los caballos son claramente del mismo color. Ahora suponemos que la proposición es cierta para todos los conjuntos de tamaño inferior a n y para los de tamaño n. Si hay n+1 caballos en un conjunto, retiramos un caballo para obtener un conjunto resultante de n caballos y, por la suposición de inducción, todos los caballos en ese conjunto son del mismo color. Queda demostrar que este color es el mismo al del caballo que hemos retirado. Pero es fácil, lo que tenemos que hacer es devolver el primer caballo, retirar otro y aplicar otra vez el principio de inducción a este conjunto de n caballos. Así todos los caballos en un conjunto de n+1 caballos son del mismo color. Por el principio de inducción, hemos establecido que todos los caballos son del mismo color.
El fallo en la "demostración" anterior se puede localizar fácilmente si se piensa un poco: realiza la suposición implícita de que los dos subconjuntos de caballos a los que aplicamos la suposición de inducción tienen un elemento común, pero esto falla cuando n =2.
Esta paradoja es simplemente el resultado de un razonamiento erróneo. Muestra así los problemas que se producen cuando se dejan de considerar casos específicos para los que una proposición general puede ser falsa.
Categoría: Paradojas
Wikimedia foundation. 2010.
См. также в других словарях:
Paradoja del caballo — Se denomina paradoja del caballo a la demostración (falsa) de la siguiente proposición: Todos los caballos son del mismo color. Para ello se usa el principio de inducción matemática. Como caso base, podemos observar que en un conjunto que… … Enciclopedia Universal
Viaje a través del tiempo (ciencia ficción) — Para el análisis científico de la teoría de viajes a tavés del tiempo, véase Viaje a través del tiempo. El viaje a través del tiempo es un concepto de desplazamiento hacia delante o atrás en diferentes puntos del tiempo, así como lo hacemos en el … Wikipedia Español
Historia del Perú — La historia del Perú abarca de manera continua más de 14 milenios de ocupación humana continua [requiere referencia]. Los primeros grupos humanos habrían llegado hacia fines de la glaciación wisconsiense hacia el XIII milenio a. C. como … Wikipedia Español
La máquina del tiempo (película de 2002) — Para otros términos similares, véase La máquina del tiempo (desambiguación). The Time Machine Título La máquina del tiempo Ficha técnica Dirección Simon Wells … Wikipedia Español
Ingeniería del comportamiento — La ingeniería del comportamiento se puede definir sumariamente como la aplicación práctica de conocimientos científicos para la elaboración, perfeccionamiento y manejo de técnicas de establecimiento, mantenimiento o eliminación de conductas… … Wikipedia Español
Inducción matemática — Una descripción informal de la inducción matemática puede ser ilustrada por el efecto dominó, donde ocurre una reacción en cadena con una secuencia de piezas de dominó cayendo una detrás de la otra. En matemáticas, la inducción es un razonamiento … Wikipedia Español
Equus ferus caballus — Para otros usos de este término, véase Caballo (desambiguación). Caballo … Wikipedia Español
Charro (México) — Saltar a navegación, búsqueda Agrupamiento de Charros en Paseo de la Reforma El charro es un icono de la mexicanidad y practica la Charrería que está considerada como el deporte nacional en México, aunque el fútbol y otras actividades deportivas… … Wikipedia Español
Distinción entre uso y mención — En filosofía, lógica y gramática, la distinción entre uso y mención es la distinción entre usar una palabra (o frase), y mencionarla. La distinción puede ser ilustrada así: Juan tiene cuatro años. Juan tiene cuatro letras. La primera oración es… … Wikipedia Español
Charro — Para gentilicio español, véase Salamanca. Agrupamiento de Charros en Paseo de la Reforma. En México, el charro es un personaje popular que cumple las funciones de hacendado y de jinete en las zonas rurales del país. Icono de la mexicanidad,… … Wikipedia Español